Pastor Luis del Cid 14 de agosto de 2,012 año de la Libertad
Introducción
Como vimos en la primera parte de este tema, toda la Escritura es inspirada
por Dios para enseñarnos, recordemos:
2Ti 3:16 Toda la Escritura es inspirada por Dios y
útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,
2Ti 3:17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto,
enteramente preparado para toda buena obra.
Luego el Espíritu Santo nos llevó a considerar la vida de Sansón y
mostrarnos como aquel hombre de Dios fue involucionando por no cuidarse de
cosas inicialmente sencillas hasta terminar en cosas realmente terribles. Las
primeras 3 ataduras que estudiamos fueron:
1)
Las ataduras de lino: siendo estas figura de
aquello que parece intrascendente, insignificante, que incluso desde el hebreo
significa estupidez, es decir aquellas transgresiones o pecados que no
destruyen una vida pero que si pueden ser el inicio hacia un camino con un fin
terrible.
2)
El hijo de estopa: Aquí se habla de
excesos, así sea de algo desde el principio malo o que siendo bueno al
consumirlo o hacerlo en exceso se convierte en una atadura dañina.
3)
El hilo o sogas de los brazos: esto trata de cosas más
fuertes porque ya no atan solo manos sino brazos también. Vimos que desde el
hebreo esta soga también se traduce como coyunda, entendiendo que esta atadura
se ha vuelto parte de un yugo, que significa el ya no tener absoluto control
sobre si mismo sino el ser dominado por un pecado, vicio o cosa nociva.
Hoy veremos las otras dos:
EL TEJIDO DE TRENZAS CON
TELA
Jue 16:13 Entonces Dalila dijo a Sansón: Hasta ahora me
has engañado y me has dicho mentiras; declárame, ¿cómo se te puede atar? Y él
le dijo: Si tejes siete trenzas de mi cabellera con la tela y la aseguras con
una clavija, entonces me debilitaré y seré como cualquier otro hombre.
Jue 16:14 Y mientras él dormía Dalila tomó las siete
trenzas de su cabellera y las tejió con la tela, y la aseguró con la clavija, y
le dijo: ¡Sansón, los filisteos se te echan encima! Pero él despertó de su
sueño y arrancó la clavija del telar y la tela.
Note el nivel de la atadura: “estando dormido”, ya no es solamente en un
nivel consiente sino en un nivel de inconsciencia (cuando se duerme) pero que
está penetrando ya a nivel de pensamientos (figura de las trenzas). La palabra trenza desde el hebreo es makjlafá
y viene de otra raíz que es kjaláf y se traduce como cambiar, falsear, quitar. Lo
que quiere decir que aquel mal hábito, aquella mala costumbre a penetrado de
tal forma que empezó a gobernar los pensamientos de bien, de santidad, de
decencia a tal punto que se falsean verdades hasta llegar a quitarlas. Peligroso
porque la Biblia dice:
Pro 23:7 pues como piensa dentro de sí, así es…
Cuatro cosas son
necesarias hacer:
Isa 55:7 Abandone el impío su camino, y el hombre
inicuo sus pensamientos, y vuélvase al SEÑOR, que tendrá de él compasión, al
Dios nuestro, que será amplio en perdonar.
Lo primero es ABANDONAR lo que se
venía haciendo, lo segundo dejar de pensar en eso, lo tercero volverse a Dios
que tendrá misericordia para perdonar y lo cuarto:
Jer 4:14 Purifica tu corazón del mal, oh Jerusalén, para que puedas
salvarte. ¿Hasta cuándo guardarás en ti
tus perversos pensamientos?
Hay que purificar el corazón a través de escuchar Palabra y la ministración
del alma.
LAS CADENAS DE BRONCE
Jue 16:21 Los filisteos lo prendieron y le sacaron los
ojos; y llevándolo a Gaza, lo ataron con cadenas de bronce y lo pusieron a
girar el molino en la prisión.
Gaza significa "fuerte", altivo, comilón, recio. Aquí el problema
que empezó con un hilito estúpido (según vimos la primera atadura) culminó
metiendo a la gente en una fortaleza del enemigo, donde hay comilones, lo que
quiere decir que ya no hay control sobre lo que se desea sino que se ha vuelto
una necesidad el hacerlo. Como bien lo dice el texto es una cárcel donde se
está amarrado a un molino, a un círculo vicioso que da vueltas y vueltas sobre
el mismo lugar. La atadura aquí es de bronce, que significa varias cosas:
LO GOBIERNA ALGUIEN QUE
COMERCIA CON PERSONAS
Gén 4:22 También Zila dio a luz a Tubal-caín, artífice
de toda obra de bronce y de hierro, y a Naama, hermana de Tubal-caín.
Tubal significa confusión. Esta potestad sojuzga atando a la gente para
confundirla, veamos cómo y qué provoca:
Sal 44:15 Cada día mi vergüenza está delante de mí y la
confusión cubre mi rostro...
Vea que esta atadura es porque son cosas que provocan vergüenza y luego
lleva a la confusión. Todo aquello que no se hace a la luz, no proviene de Dios
y si lo has estado haciendo es necesario que busques ayuda para que no te siga
envolviendo y llegues a ser confundido luego pensando que ya no es tan malo.
1Co 14:33 pues Dios no es Dios de confusión, sino de
paz.
Veamos quienes más están tras las cadenas de bronce:
bJ2 Eze 27:13 Yaván, Túbal y Mések traficaban contigo: te
daban a cambio hombres y utensilios de bronce.
BLA Eze 27:13 Yaván, Tubal y Mesac adquirían tus
mercaderías a cambio de esclavos y objetos de bronce.
Stendal Eze 27:13 Grecia, Tubal, y Mesec, tus mercaderes, con
alma de hombres y con vasos de bronce, dieron en tus ferias.
YAVÁN O JAVÁN:
Eze 27:19 Asimismo Dan y el errante Javán...
Javán es una potestad que procura amarrar a la gente para que se vuelva
errante, que no sea estable, que emprende cosas y nunca termina nada. El nombre
Jabán significa engañador, el que produce tristeza.
Mire que hace en la gente:
Gén 4:12 Cuando labres la tierra, no te volverá a dar
sus frutos; errante y extranjero serás en ella.
Gén 4:14 Hoy me echas de la tierra, y habré de
esconderme de tu presencia, errante y extranjero en la tierra; y sucederá que
cualquiera que me encuentre, me matará.
¿En donde andan los que están amarrados con cadenas de bronce?
Gén 21:14 Ella salió y anduvo errante por el desierto
de Beerseba...
Siempre andan en pruebas, luchas o tormentos (figura del desierto).
Gén 37:15 Lo halló un hombre, andando él errante por el
campo; y aquel hombre le preguntó: ¿Qué buscas?
Gén 37:16 –Busco a mis hermanos; te ruego que me
muestres dónde están apacentando –respondió José.
¿Por qué andaba errante?, porque mientras sus hermanos estaban apacentando
(en figura congregados) el andaba en el campo.
Gén37:17...Entonces José
fue tras sus hermanos y los halló en Dotán.
Dotán se encontraba a unos 30 km al norte de Siquem. Por allí pasaba la
ruta de las caravanas que iban a Egipto. Vea el territorio donde se movía o en
el campo (mundo) o rumbo al mundo, es decir no se establecía era
"errante", a veces estaba con sus hermanos pero a veces rumbo al
mundo. Es lo que dice la iglesia que no ha reconocido cobertura y por eso anda
de un lado a otro:
Cnt 1:7 Dime tú, amado de mi alma, dónde apacientas
tu rebaño, dónde descansas al mediodía; pues ¿por qué he de andar como errante
junto a los rebaños de tus compañeros?
Cnt 1:8 Si no lo sabes, hermosa entre las mujeres,
sigue las huellas del rebaño, y apacienta tus cabritas junto a las cabañas de
los pastores.
Vea que ella le habla al Señor Jesucristo pero Él le contesta que lo que
tiene que hacer es ir a donde hay pastor, es decir está bien que busques de
Dios pero lo encontrarás cuando reconozcas quien te pastoree aquí en la tierra.
Aquí el interés es intercambiar algo por el alma del esclavo para atraparlo y
perderlo.
De los síntomas de estas cadenas:
Jer 6:28 Todos ellos son rebeldes, porfiados y
calumniadores. Son bronce y hierro; todos ellos son corruptores.
El que está encadenado se vuelve rebelde, terco y levantador de falsos
además de corrupto y duro.
Meséc
Significa el que es retirado por la fuerza. Este nombre alude a un pueblo
lejano y hostil.
¿No fue así Sansón, un hombre hostil, empecinado en hacer valer su voluntad
fundamentada en malos deseos?, empezó con ataduras que parecían estupideces
pero terminó amarrado con cadenas de bronce caminando alrededor de un molino.
LA SALIDA
Jue 16:25 Y aconteció que cuando sintieron alegría en
su corazón, dijeron:
«Traed a Sansón para que
nos divierta». Trajeron de la cárcel a Sansón y les sirvió de juguete. Luego lo
pusieron entre las columnas.
Jue 16:28 Sansón invocó al SEÑOR y dijo: Señor DIOS, te
ruego que te acuerdes de mí, y te suplico que me des fuerzas sólo esta vez, oh
Dios...
Si el enemigo te ha atado al punto de estar amarrado con cadenas, la única
forma y que está a tu alcance para ser libre, es que te arrepientas, invoques
al Señor y te llenes del Espíritu Santo para ser libre.