Pastor Luis del Cid 12 de junio de 2,012 año de la Libertad
Introducción
En las dos primeras partes de este tema aprendimos que para llegar a un
nivel de amor perfecto, hay un camino a seguir en el cual a un elemento
espiritual hay que agregarle otro hasta que lleguemos a ese perfect0 amor o
amor ágape.
2Pe 1:5 Por esta razón también, obrando con toda
diligencia, añadan a su fe, virtud, y a la virtud, conocimiento;
2Pe 1:6 al conocimiento, dominio propio, al dominio
propio, perseverancia, y a la perseverancia, piedad,
2Pe 1:7 a la piedad, fraternidad y a la fraternidad,
amor.
De estos siete elementos previos al amor ágape hemos visto tres: fe, virtud
y conocimiento. Hoy continuaremos con el resto:
AL CONOCIMIENTO DOMINIO
PROPIO
¿Cuantas veces no nos ha pasado que por perder los estribos derrumbamos lo
que con esfuerzo veníamos edificando en nuestras familias?. En la mayoría de
casos se estanca el crecimiento de la relación en amor con la familia por falta
de dominio propio, dice la Biblia:
2Pe 1:6 al conocimiento, dominio propio…
Note que al conocimiento tenemos que agregarle dominio PROPIO, es decir no
se trata de esperar primeramente que los demás se controlen, se trata de
esforzarnos por mantener cada uno la calma.
Esta expresión dominio propio se desprende del griego enkráteia que se
traduce como templanza, dominio, continencia. Necesitamos aprender a que ni un
enojo ni una alegría nos des templen, bien lo dice la escritura:
1Co 6:12 Todas las cosas me son lícitas, pero no todas
convienen; todas las cosas me son lícitas, pero yo no me dejaré dominar por
ninguna.
Hay una cosa difícil de dominar y es la que muchas veces nos mete en
problemas:
(LBD) stg 1:26 El que se cree cristiano y no
refrena su lengua, se engaña a sí mismo, y su religión de nada le sirve.
Un termómetro de crecimiento espiritual es el dominio que tengamos en
nuestra lengua.
Stg 3:2 Todos ofendemos muchas veces. Si alguno no
ofende de palabra, es una persona perfecta, capaz también de refrenar todo el
cuerpo.
La forma correcta para dominar la lengua:
1Pe 3:9 No devolváis mal por mal, ni maldición por
maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados a
heredar bendición,
1Pe 3:10 porque: «El que quiere amar la vida y ver
días buenos, refrene su lengua de mal y sus labios no hablen engaño;
1Pe 3:11 apártese del mal y haga el bien; busque la paz
y sígala,
Como cristianos ya no podemos excusarnos en que no podemos dominarnos, sino
que incluso hay que considerar si es un problema almático o si será una
influencia demoniaca:
Mar 5:2 Cuando salió él de la barca, en seguida vino
a su encuentro, de los sepulcros, un hombre con un espíritu impuro...
Mar 5:4 Muchas veces había sido atado con grillos y
cadenas, pero las cadenas habían sido hechas pedazos por él, y desmenuzados los
grillos. Nadie lo podía dominar.
Mar 5:6 Cuando vio, pues, a Jesús de lejos, corrió y
se arrodilló ante él.
La solución está en Cristo. Nadie que sea cristiano puede excusarse en que
pierde el control porque así es el, pues la Biblia dice:
2Ti 1:7 Porque no nos ha dado Dios espíritu de
cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.
AL DOMINIO PROPIO
PERSEVERANCIA
La palabra perseverancia aquí viene del griego jupomoné que también se
traduce como resistencia, aguante alegre, constancia, paciencia.
Esto quiere decir que no se trata solamente de saber esperar sino de buscar
hacerlo con alegría. La paciencia es un fruto que lleva a que el alma crezca y
aprenda a sujetarse a la vida en el espíritu:
Luc 21:19 Con vuestra paciencia poseeréis vuestras
almas.
Es necesario saber que cuando avanzamos a ser personas pacientes vendrá
recompensa:
Heb 10:35 No perdáis, pues, vuestra confianza, que
tiene una gran recompensa,
Heb 10:36 pues os es necesaria la paciencia, para que,
habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa.
Heb 10:37 «Porque aún un poco y el que ha de venir
vendrá, y no tardará.
La promesa es que cuando sabemos tener paciencia, Dios se manifestará, es
decir si no dejamos de tener paciencia y con fe esperamos, algo hará Dios por
nosotros y nuestra familia.
Heb 10:38 Mas el justo vivirá por fe; pero si
retrocede, no agradará a mi alma».
Cuando no se sabe tener paciencia a los nuestros, entonces desagradamos a
Dios eso provoca un estancamiento.
Recuerde que la palabra perseverancia aquí desde el griego también se
traduce como paciencia, la cual no debe darse a medias:
Stg 1:4 Pero tenga la paciencia su obra completa,
para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna.
A LA PACIENCIA PIEDAD
Según el DRAE, la palabra piedad es una virtud que por el amor a Dios
inspira actos de amor y compasión al prójimo, misericordia.
No puede haber amor genuino y el crecimiento de este, si no estamos
dispuestos a tener misericordia, a saber perdonar cuando los otros fallan, lo
cual se necesita ejercitar:
1Ti 4:7 Rechaza las
supersticiones y los cuentos de viejas; ejercítate en la piedad.
1Ti 4:8 Si el ejercicio corporal trae provecho
limitado, la piedad aprovecha para todo, porque encierra una promesa de vida
para el presente y para el futuro.
Por otro lado una instrucción en el ejercicio de la piedad, es que primero
la apliquemos a los nuestros, antes que a los de fuera:
1Ti 5:4 pero si alguna viuda tiene hijos o nietos,
que aprendan éstos primero a mostrar piedad para con su propia familia y a
recompensar a sus padres, porque esto es agradable delante de Dios.
Como bien decía el versículo 8, el practicar la piedad garantiza tener un
buen futuro para nuestra vida y familia:
1Ti 6:6 Pero gran ganancia es la piedad acompañada de
contentamiento,
Note nuevamente el elemento extra "el estar contentos", y eso
combinado con la piedad trae maravillosas consecuencias:
1Ti 6:18 Que practiquen el bien, que se hagan ricos en
buenas obras, que den de buen corazón, que sepan compartir.
1Ti 6:19 De esta forma amontonarán un capital sólido
para el porvenir y conseguirán la vida verdadera.
Cuando ponemos en práctica cada cosa que aprendemos en la palabra,
aseguramos tanto bienestar material para nuestra familia como bendición en la
vida eterna.