EL CAMINO QUE LLEVA AL AMOR PERFECTO IV parte



Pastor Luis del Cid 12 de junio de 2,012 año de la Libertad


Introducción
Realmente este camino hermoso que nos lleva al perfeccionamiento del amor es muy interesante y sobre manera emocionante, ya que definitivamente sin la llenura del Espíritu Santo no se podría avanzar hacia ese nivel de amor que Dios espera alcancemos en nuestros hogares. Hemos estudiado tres partes de este tema, hoy concluiremos el estudio.

2Pe 1:5  Por esta razón también, obrando con toda diligencia, añadan a su fe, virtud, y a la virtud, conocimiento;
2Pe 1:6  al conocimiento, dominio propio, al dominio propio, perseverancia, y a la perseverancia, piedad,
2Pe 1:7  a la piedad, fraternidad y a la fraternidad, amor.

Hoy veremos los últimos dos pasos: la fraternidad y el amor.

A LA PIEDAD FRATERNIDAD
La palabra fraternidad, viene del griego Filadelfia, que ciertamente nos recuerda un tipo de amor, el amor fileos también traducido como afecto o afecto fraternal.
Veamos la versión RV1995:

Sal 133:1  La bienaventuranza del amor fraternal Cántico gradual; de David ¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es que habiten los hermanos juntos en armonía!

Aunque en el original no aparece el título "la bienaventuranza del amor fraternal", pero por lo que describe este salmo ciertamente hay una hermosa bendición cuando se practica este tipo de amor. A lo que especialmente se está refiriendo es a que busquemos una convivencia EN ARMONÍA. No se puede llegar a desarrollar un amor ágape si primero no hay un esfuerzo por estar en paz con los demás, lo cual tiene que ser movido por el deseo de amar a los otros. Notemos como dice habitar JUNTOS, parece un tanto redundante, pero realmente lo que pasa es que si se dan casos en las familias en donde aunque viven bajo el mismo techo están sentimentalmente separados, al punto de ni siquiera hablarse en la mesa. Por otro lado dice que este es un cántico gradual, lo que nos muestra que este solo es un escalón más para poder llegar a otro nivel, en este caso de amor. La palabra armonía viene del hebreo yakjád que también se traduce como unidad, juntar, único, unidamente. Lo que nos muestra es que para alcanzar la armonía en la familia será necesario buscar la unidad, tener un mismo sentir, lo que conlleva a veces deponer los sentires personales con tal de que haya armonía. Veamos la instrucción de romanos 12:10 en distintas versiones:

(BLA) Rom 12:10  Que entre ustedes el amor fraterno sea verdadero cariño,
y adelántense al otro en el respeto mutuo.

La vivencia del amor fraterno implica demostrarlo con gestos de cariño pero sin llegar a perderse el respeto, siendo cada cual el más esforzado por respetar al otro y no como pasa en el mundo, en donde se piensa que cuando hay mucha confianza y cariño se deja por un lado los lineamientos de respeto.

(BTA) Rom 12:10  amándoos recíprocamente con ternura y caridad fraternal, procurando anticiparos unos a otros en las señales de honor y de deferencia.
Esa manifestación de amor tiene que ser pura:

1Pe 1:22  Al obedecer a la verdad, mediante el Espíritu, habéis purificado vuestras almas para el amor fraternal no fingido. Amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro,
1Pe 1:23  pues habéis renacido, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre,

La involución del amor por ejemplo en la pareja, muchas veces se da cuando se pierde el respeto y sobre eso se deja de dar señales de honor, es decir no se trata solamente de respetar sino que se trata de que demos honor los unos a los otros, dice la Biblia:

Rom 13:7  Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra.

Cuando se crea una atmósfera de honra se propicia al siguiente nivel, la manifestación de un amor perfecto en donde a pesar de los errores, se podrá cubrir las faltas por el principio de dar honra.

Heb 13:1  Permanezca entre vosotros la fraternidad,
Heb 13:2  no os olvidéis de la hospitalidad, pues por ella algunos, sin saberlo, hospedaron a ángeles.

Vea como la fraternidad es manifiesta a través de ser buenos anfitriones. Ser hospitalario significa saber recibir bien a los que no son de casa, pero entonces cuanto más con los que si son de nuestra casa. La palabra fraterno también se traduce como "afecto", veamos como se demuestra:

1Cr 29:3  Además de esto, por cuanto tengo mi afecto en la casa de mi Dios, yo guardo en mi tesoro particular oro y plata que, además de todas las cosas que he preparado para la casa del santuario, he dado para la casa de mi Dios:


El afecto se demuestra también dando y no cualquier cosas sino de lo mejor que se pueda. Aunque no es a la manera del mundo donde le ponen precio al amor, tampoco se trata de decir que se ama sin demostrarlo dando.

A LA FRATERNIDAD AMOR
Como lo vimos antes, esta palabra amor viene del griego ágape, que también se traduce como festín de amor, es decir de la fraternidad, del amor fraterno se podrá evolucionar a la plenitud del amor, donde hay un festín, donde abunda la alegría por la atmósfera del amor.
¿Cómo vivir en ese festín de amor?

Jua 15:10  Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor.

Cuando una familia busca vivir según los mandamientos de Dios recibe de parte de Dios el poder de este amor ágape, que lo lleva al cumplimiento de las demás cosas siempre. Por eso dice

Romanos 8:38,39
Rom 8:38  Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte ni la vida, ni ángeles ni principados ni potestades, ni lo presente ni lo por venir,
Rom 8:39  ni lo alto ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús, Señor nuestro.
Cuando hay una vivencia de la Palabra de Dios en una familia, venga lo que venga no se perderá ese amor que solo puede venir de Dios.

1Co 8:1... El conocimiento envanece, pero el amor edifica.
1Co 16:14  Todas vuestras cosas sean hechas con amor.

Desde esta perspectiva familiar, es necesario que no demos solamente las cosas que son necesarias en nuestra casa sino que para que estas verdaderamente edifiquen hay que darlas con amor. Ese amor ágape, tenemos que saber que es probado en los siguientes momentos:

1Co 13:4  Tener amor es saber soportar; es ser bondadoso; es no tener envidia, ni ser presumido, ni orgulloso,
1Co 13:5  ni grosero, ni egoísta; es no enojarse ni guardar rencor;
1Co 13:6  es no alegrarse de las injusticias, sino de la verdad.

En cada uno de esos momentos, si es un enojo, hay que doblegarse por amor, si es una injusticia la que se comete al otro, no hay razón para alegrarse, etcétera.

2Co 2:4  pero cuando les escribí esa carta, me sentía tan preocupado y afligido que hasta lloraba. Sin embargo, no la escribí para causarles tristeza, sino para que vieran el amor tan grande que les tengo.

El amar en este nivel implica también ser humildes para demostrar lo que estemos pasando personalmente, es decir no se trata de ser un llorón y quejoso pero tampoco se trata de querer hacerse el súper héroe que no deja ver cual es la realidad de su corazón pues de esa forma no podrá recibir el amor que los otros tengan para el.

Gál 5:13  Ustedes, hermanos, han sido llamados a la libertad. Pero no usen esta libertad para dar rienda suelta a sus instintos. Más bien sírvanse los unos a los otros por amor.

Efe 5:2  Y andad en amor, como también Cristo nos amó y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante.

Este amor es la manifestación de algo sobrenatural que cuando se alcanza es porque se creció a la semejanza de Cristo y se entró en la atmósfera del amor en la cual vive Dios mismo.

Descargar

Imprimir artículo