LA FORMACIÓN DE LOS NIÑOS


27 de febrero de 2,013 año de la Prosperidad

Introducción
En la Palabra de Dios encontramos todo lo que los hijos de Dios necesitamos aprender para saber llevar bien nuestra vida. No es la excepción la enseñanza que Dios nos da para saber criar a nuestros niños. A continuación algunos consejos de lo que como padres debemos hacer con nuestros hijos:

Pro 22:6  Instruye al niño en su camino, y ni aun de viejo se apartará de él.

La palabra instruye, desde el hebreo también se puede traducir como INICIAR. En base a esto sería: inicia al niño en su camino, es decir enseñémosle por donde tiene que caminar a lo largo de su vida, para que cuando sea viejo (aunque ya no estemos), no se aparte de él. Veamos qué cosas debemos hacer:

Éxo 2:3  Pero no pudiendo ocultarlo más tiempo, tomó una canasta, la calafateó con asfalto y brea, colocó en ella al niño y la puso entre los juncos a la orilla del río.

La canasta significa el proveerle al niño de cobertura pero al decir la escritura que esta la calafatearon de asfalto y brea, está dicieno que tiene doble cobertura.En el caso de un niño, es la función primeramente de los padres en el hogar pero también el enseñarle que se sujete a una autoridad espiritual en la iglesia con el propósito de que juntos, padres y hermanos en Cristo podamos proteger a nuestros niños, bien dice en el libro de proverbios:

Pro 31:10  »Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? Su valor sobrepasa largamente al de las piedras preciosas.
Pro 31:21  No teme por su casa a la nieve, pues todos los suyos tienen vestido doble.

Esta mujer es figura de la Iglesia que reconoce cobertura y que no teme por muy fuertes que sean las tormentas porque sabe que Dios la protejerá porque tiene ropa doble. Es una actitud de humildad y fe en el orden que nos muestra la Palabra.Veamos otra figura:

Rut 4:13  Booz tomó a Rut y ella fue su mujer, y se llegó a ella. Y el SEÑOR hizo que concibiera, y ella dio a luz un hijo.
Rut 4:16  Entonces Noemí tomó al niño, lo puso en su regazo y fue su nodriza.

Rut figura de la Iglesia que guiada por Noemí (figura del Espíritu Santo) se casará con el amado (quien está figurado por Booz).El punto es que cuando tenemos fe en el Señor y comprendemos que trabaja a través de sus siervos y siervas, podemos apoyarnos con nuestros hermanos delegados para el cuidado de los niños y así, como una nodriza nos ayuden en su cuidado.Otras versiones traducen nodriza como aya, que desde el hebreo también significa ir a mano derecha, lealtad.Estos son aquellos siervos de Dios que buscan lo de la derecha (que son las cosas espirituales) y que son puestos por Dios para cuidar los corderitos del rebaño.

Pro 22:15  La necedad está ligada al corazón del niño; la vara de la disciplina la alejará de él.

Primeramente es necesario que consideremos que estos son los fundamentos bíblicos en donde Dios nos enseña que para quitar la necedad de nuestros hijos a veces  será necesarioel azote y no como la psicología moderna que dice que ya no hay que castigarlos con vara.
Para alguno con duda esta palabra vara desde el hebreo es shébet y también se traduce como vara (para castigar), cayado, látigo o palo. De tal manera que sin predicar un evangelio de leño si es necesario saber que eventualmente al niño le caen bien un par de varejonazos.
La palabra niño también se traduce como muchacho y esto porque desde el hebreo se refiere a una edad desde la infancia hasta la adolescencia.

Heb 12:5  y habéis ya olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige, diciendo:
«Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor ni desmayes cuando eres reprendido por él,
Heb 12:6  porque el Señor al que ama, disciplina, y azota a todo el que recibe por hijo».

Dios nos confirma que así como a hijos terrenales, así cuando viene alguien al evangelio también será corregido con azote.

Mat 2:21  Entonces él se levantó, tomó al niño y a su madre, y se fue a tierra de Israel.

Como lo hemos aprendido deberíamos de ser los papás quienes tomemos a nuestra familia y en este tema en especial a nuestros hijos y los guiemos a Israel, el pueblo de Dios, hoy la iglesia de Cristo.

Mat 2:22  Pero cuando oyó que Arquelao reinaba en Judea en lugar de su padre Herodes, tuvo temor de ir allá. Y avisado por revelación en sueños, se fue a la región de Galilea
Mat 2:23  y se estableció en la ciudad que se llama Nazaret, para que se cumpliera lo que fue dicho por los profetas, que habría de ser llamado nazareno.

Galilea según la StrongConcordance era una región en un círculo pagano. Nazareth significa separada, santificada.Cuánto quisiéramos que no hubiese una galilea entre el pueblo de Dios pero lamentablemente lo habrá. Cristianos poco comprometidos a llevar una vida santa, que parecieran aún inconversos que hijos de Dios, pero tienes que saber que también dentro del pueblo de Dios aunque lo haya, hay una Nazareth donde hay gente que vive santamente, que busca separarse de las cosas paganas del mundo.

Luc 1:59  Y al octavo día vinieron para circuncidar al niño, y lo iban a llamar Zacarías según el nombre de su padre.

Primeramente vemos que al niño hay que llevarlo para que le circunciden el prepucio del corazón, dice la Biblia:

Jer 4:4  Circuncidaos para el SEÑOR, y quitad los prepucios de vuestros corazones, hombres de Judá y habitantes de Jerusalén, no sea que mi furor salga como fuego y arda y no haya quien lo apague, a causa de la maldad de vuestras obras.

Luc 1:60  Pero la madre respondió, y dijo: No, sino que se llamará Juan.
Luc 1:61  Y le dijeron: No hay nadie en tu familia que tenga ese nombre.
Luc 1:62  Entonces preguntaban por señas al padre, cómo lo quería llamar.
Luc 1:63  Y él pidió una tablilla y escribió lo siguiente: Su nombre es Juan. Y todos se maravillaron.

Somos los padres quienes debemos guiar y decidir sobre la formación de nuestros hijos, no los demás aunque tengan buenas intenciones.

1Ts 2:7  Antes bien, nos portamos con ternura entre vosotros, como cuida una madre con amor a sus propios hijos.
1Ts 2:8  Tan grande es nuestro afecto por vosotros, que hubiéramos querido entregaros no solo el evangelio de Dios, sino también nuestras propias vidas, porque habéis llegado a sernos muy queridos.

Aunque aquí es un ministro quien habla, bien podemos tomar las dos enseñanzas que nos da estos versículos:

1) Que cuidemos tiernamente y amorosamente a nuestros hijos como una madre a los suyos.
2) Que aún pudiéramos entregarles nuestra propia vida, realmente lo que permanecerá eternamente es la enseñanza del evangelio de Dios que les será de bendición eternamente.

Pastor Luis del Cid
Imprimir artículo