Lo Que Quita La Paz


Introducción
En otra ocasión, vimos cuan importante es que en nuestros hogares haya paz. Desde el antiguo testamento es parte de la bendición sacerdotal:

Núm 6:26  Jehová alce a tí su rostro, y ponga en tí paz.
Núm 6:27  Así invocarán mi nombre sobre los hijos de Israel, y yo los bendeciré.

De hecho en el nuevo testamento es lo primero que en una familia se debe proclamar:

Luc 10:5  En cualquier casa donde entréis, primeramente decid: “Paz sea a esta casa”.

La palabra casa del griego oíkos se traduce también como familia. No se trataba solamente de un saludo por costumbre, se trata de que para que venga la bendición a una familia, esta tiene que estar en paz, según lo dice el salmo 29:

RV 1865 Sal 29:11  Jehová dará fortaleza a su pueblo: Jehová bendecirá a su pueblo en paz.

¿Por qué? un ejemplo lo vemos en Ana, la madre de Samuel, que no tenía paz, y hasta que estuvo en paz entonces se materializó la bendición de Dios en su vientre:

1Sa 1:15  Pero Ana respondió y dijo: No, señor mío, soy una mujer angustiada en espíritu; no he bebido vino ni licor, sino que he derramado mi alma delante del SEÑOR.
1Sa 1:17  Respondió Elí y dijo: Ve en paz; y que el Dios de Israel te conceda la petición que le has hecho.
1Sa 1:18  Y ella dijo: Halle tu sierva gracia ante tus ojos. Y la mujer se puso en camino, comió y ya no estaba triste su semblante.

Es decir, se le quitó la angustia y estuvo en paz, entonces ya pudo concebir:

1Sa 1:20  Y a su debido tiempo, después de haber concebido, Ana dio a luz un hijo, y le puso por nombre Samuel, diciendo: Porque se lo he pedido al SEÑOR.

¿Qué quita la paz?
Apo 6:4  Entonces salió otro caballo, rojo; y al que estaba montado en él se le concedió quitar la paz de la tierra y que los hombres se mataran unos a otros; y se le dio una gran espada.

El caballo rojo representa un mover espiritual que en este caso es comandado por una potestad que QUITA LA PAZ, a través de dos cosas:

1.      Provoca que los hombres se maten entre sí.
2.      Quita la paz con una gran espada.

¿Cómo ataca en los hogares para lograrlo?
Por falta de disciplina:
Éxo 21:29  Sin embargo, si el buey tenía desde antes el hábito de acornear, y su dueño había sido advertido, pero no lo había encerrado, y mata a un hombre o a una mujer, el buey será apedreado, y su dueño también morirá.

El buey nos representa a nosotros, según 1 de Corintios:
1Co 9:9  Pues en la ley de Moisés está escrito: NO PONDRAS BOZAL AL BUEY CUANDO TRILLA. ¿Acaso le preocupan a Dios los bueyes?
1Co 9:10  ¿O lo dice especialmente por nosotros? Sí, se escribió por nosotros...

Nosotros los cristianos que en figura antes de llegar a Cristo éramos toros (dejándonos llevar por la ira, por el mal carácter) pero ahora deberíamos haber sido castrados (en lo espiritual por supuesto), para ser bueyes, gente mansa. Cuando no hay disciplina y-o castigo, se corre el riesgo que la corneada que uno de a otro lo destruya.
Por ejemplo, en algunos hogares tienen muchos problemas porque los papas no corrigen a sus hijos:

Pro 19:18  Corrige a tu hijo mientras hay esperanza, pero no desee tu alma causarle la muerte.
Pro 13:24  El que no aplica el castigo aborrece a su hijo; el que lo ama, lo corrige a tiempo.
Pro 13:24  El que escatima la vara odia a su hijo, mas el que lo ama lo disciplina con diligencia.

Pro 22:15  La necedad está ligada al corazón del niño; la vara de la disciplina la alejará de él.
Pro 22:15  La necedad está ligada al corazón del muchacho, pero la vara de la corrección la alejará de él.

Para que esta potestad no tenga cabida en nuestros hogares es necesario que al buey que acornea se le quiten las malas costumbres con el castigo.

Job 5:2  Es cierto que al necio lo mata la ira y al codicioso lo consume la envidia.
Job 5:2  Verdaderamente que al necio le mata la cólera, y al apocado le quita la vida la envidia.

La necedad en la casa es puerta para que entre el caballo rojo, pues con enojos (que no se buscan solventar) abren puerta para que se destruya la casa, es decir, indudablemente habrán cosas que molestan en el hogar pero para que esta potestad no gane terreno lo que hay que hacer es dejar de pelear y buscar la salida:

Efe 4:26  Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo,
Efe 4:27  ni deis lugar al diablo.

¿De qué otra forma mata esta potestad?

Job 20:16  Veneno de áspides chupará; lo matará la lengua de la víbora.

La lengua de la víbora está partida en dos, (como si tuviese en cierto sentido dos lenguas). Esto figura que algo que usa esta potestad para destruir familias es la hipocresía y la murmuración. Cuando delante de una persona se dice una cosa y a sus espaldas otra, esa lengua es como la de la víbora que mata.

Pro 21:25  El deseo del perezoso lo mata, porque sus manos rehúsan trabajar;
Pro 21:26  todo el día codicia, mientras el justo da y nada retiene.

La pereza en la familia MATA, y más aún cuando de todo se quiere pero no se lucha por alcanzarlo.

Mat 23:37  ¡Jerusalén, Jerusalén, la que mata a los profetas y apedrea a los que son enviados a ella! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus pollitos debajo de sus alas, y no quisiste!
Mat 23:38  He aquí, vuestra casa se os deja desierta.

El caballo rojo apunta a destruir sueños, a destruir promesas que Dios ha dado a las familias y mucho lo logra cuando no hay unidad en la casa, entonces esas familias quedan desiertas, sin esperanza.

2Co 3:6  el cual también nos hizo suficientes como ministros de un nuevo pacto, no de la letra, sino del Espíritu; porque la letra mata, pero el Espíritu da vida.

La letra mata, es decir el saberse mucha Biblia pero sin que tenga vida, sin que tenga revelación mata. El diablo aún con textos Bíblicos puede matar familias.

Apo 6:4  Salió otro caballo, de color rojizo. Al que lo montaba le fue dado poder para quitar la paz de la tierra y hacer que se mataran unos a otros. Y se le dio una espada muy grande.

Espada del griego májarira que también se traduce como puñal.
Hay un decir popular cuando hay traición: " le metieron el puñal por la espalda". La espada grande es la traición. Cuando en un matrimonio hay traición, cuando hijos traicionan a sus padres o viceversa, se le da espacio al caballo rojo que mate:

Mat 26:47  Aún estaba él hablando cuando llegó Judas, uno de los doce, y con él mucha gente con espadas y palos, de parte de los principales sacerdotes y de los ancianos del pueblo.

Judas es recordado como el traidor, pero vea lo que llevaban espadas májarira.

Luc 22:49  Cuando los que estaban con él se dieron cuenta de lo que había de acontecer, le dijeron: –Señor, ¿heriremos a espada?
Luc 22:50  Entonces uno de ellos hirió a un siervo del Sumo sacerdote y le cortó la oreja derecha.
Luc 22:51  Entonces, respondiendo Jesús, dijo: –Basta ya; dejad. Y tocando su oreja, lo sanó.

No es pagando mal por mal como se aleja a esta potestad, no es pagando traición con traición (espada con espada) como se arreglan las cosas es pidiendo perdón y perdonando.



25 de enero de 2,012 año de la Libertad
Pastor Luis del Cid

Imprimir artículo