Pastor Luis del Cid 21 de agosto de 2,012 año de la Libertad
Introducción
Sabemos
que toda la Escritura habla del Señor Jesucristo, directamente o en figura a través
de elementos, víctimas o personajes. Elemento como la roca, víctima como el
cordero y personajes como los que fueron ungidos. La profecía hablando del
Señor Jesucristo:
Isa 9:6
Porque un niño nos ha nacido, hijo nos ha sido dado, y el principado sobre
su hombro. Se llamará su nombre “Admirable consejero”, “Dios fuerte”, “Padre
eterno”, “Príncipe de paz”.
La
figura:
1Cr 22:9
Mira que te nacerá un hijo, el cual será hombre de paz, pues yo le haré
estar en paz con todos sus enemigos en derredor; por tanto, su nombre será
Salomón, y en sus días concederé paz y reposo a Israel.
Salomón
es figura del Señor Jesucristo, quien por su sacrificio hizo que viniera a
nosotros la paz y por su poder que se construyera el templo para Dios, hoy aún
en construcción que es la iglesia de Cristo. Sabiendo esto, veremos la forma
como ministraba al pueblo de Dios Salomón para comprender la ministración que
nosotros debemos buscar de parte de Dios:
1Re 4:7
Tenía Salomón doce gobernadores sobre todo Israel, responsables
de abastecerlo en todo lo que necesitaran él y su familia.
Note que
eran 12 gobernadores sobre Israel, es decir 12 potestades sobre el pueblo de
Dios y que abastecían al rey y su familia. Lo que esto representa para nosotros
son 12 potestades enviadas de parte de Dios para que seamos sustentados y
aprendamos a vivir conforme al gobierno de Dios. Veamos:
BEN-HUR
1Re 4:8
Y estos son sus nombres: Ben-hur, en la región montañosa de Efraín;
La
palabra ben significa hijo, de allí que este sea un nombre compuesto que se
interpreta como hijo de hur. Hur significa lino blanco, blanco, perforar
(madriguera de una serpiente). Esta es una potestad dada por Dios para que
seamos emblanquecidos, ¿cómo lo hace?
Éxo 16:31
La casa de Israel lo llamó «maná»; era como una semilla de culantro, blanco,
y su sabor como de hojuelas con miel.
Éxo 16:19 Luego les dijo Moisés: –Ninguno deje nada de ello
para mañana.
Éxo 16:35 Así comieron los hijos de Israel maná durante
cuarenta años, hasta que llegaron a tierra habitada; maná comieron hasta que
llegaron a los límites de la tierra de Canaán.
A los
hijos de Dios nos es necesario aprender a vivir POR EL MANA DE DIOS, la
palabra, el rhema que cada día ha de sustentar nuestra vida y que debemos tener
claro que no faltará hasta que salgamos de cualquier prueba. Note que era
comparado con hojuelas con miel, lo cual significa alimento con revelación.
Mat 4:4 Él respondió y dijo: –Escrito está: “No solo
de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”.
Cuando
aprendes a vivir por la palabra que sale de la boca de Dios, tu vida se irá
emblanqueciendo día con día.
Isa 1:18 Venid ahora, y (BNP dice discutamos)
razonemos --dice el SEÑOR-- aunque vuestros pecados sean como la grana, como la
nieve serán emblanquecidos; aunque sean rojos como el carmesí, como blanca lana
quedarán.
Como lo
anotamos entre líneas la Biblia de Nuestro Pueblo dice discutamos. En una
discusión necesariamente tienen que haber 2 personas hablando, aquí significa
que Dios te habla a través de una palabra, luego es tu turno a través de la
ministración para que por ello seas emblanquecido. Hacer esto significa
someterte bajo el gobierno de Dios representado a través de sus ministros. Por
eso la vestidura del que está sentado en el trono es blanca:
Dan 7:9 Seguí mirando hasta que se establecieron
tronos, y el Anciano de Días se sentó. Su vestidura era blanca como
la nieve, y el cabello de su cabeza como lana pura, su trono, llamas de fuego,
y sus ruedas, fuego abrasador.
El
problema cuando no se emblanquece bajo el sometimiento al gobierno de Dios:
Apo 7:13 Y uno de los ancianos habló diciéndome: Estos
que están vestidos con vestiduras blancas, ¿quiénes son y de dónde han venido?
Apo 7:14 Y yo le respondí: Señor mío, tú lo sabes. Y
él me dijo: Estos son los que vienen de la gran tribulación, y han lavado sus
vestiduras y las han emblanquecido en la sangre del Cordero.
Una
potestad explicándole al Apóstol Juan que como no quisieron blanquearse antes,
entonces los metieron a la gran tribulación porque en el gobierno de Dios o se
cumple o se cumple lo que Dios ordena.
Dan 11:35 Caerán también algunos de los sabios y habrá
entre ellos quienes serán acrisolados, purificados y blanqueados hasta el
momento del fin, porque habrá aún un plazo hasta el tiempo prefijado."
Dan 12:10 Muchos serán purificados, emblanquecidos y
refinados; los impíos procederán impíamente, y ninguno de los impíos
comprenderá, pero los entendidos comprenderán.
Entre el
pueblo de Dios hay algunos que ciertamente tienen mucho conocimiento (son
sabios) pero que al no querer humillarse en la ministración de todas formas
serán tratados para que sean blanqueados, así tenga que ser en un lugar de
tormento fuera de esta dimensión terrenal hasta el tiempo del fin.
Sal 51:6 He aquí, tú deseas la verdad en lo más
íntimo, y en lo secreto me harás conocer sabiduría.
Sal 51:7 Purifícame con hisopo, y seré limpio; lávame,
y seré más blanco que la nieve.
Dios
desea que en lo más íntimo seamos blancos por eso nos da los medios para ser
lavados. Esta potestad especialmente se mueve entre el desierto y la región de
Efraín, lo cual significa:
Gén 41:52 Al segundo lo llamó Efraín, porque dijo:
«Dios me hizo fructificar en la tierra de mi aflicción».
Mucho
pueblo cristiano deja de dar fruto para Dios cuando está en momentos difíciles
excusándose por ellos, pero en el reino de Dios es cuando más oportunidad hay
para ser fructífero porque así lo enseña el Señor Jesucristo:
Jua 15:2 Todo sarmiento que en mí no da fruto, lo
quita; y todo el que da fruto, lo poda para que dé más fruto.
Jua 15:3 Vosotros ya estáis limpios por la palabra que
os he hablado.
Jua 15:4 Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el
sarmiento no puede dar fruto por sí mismo si no permanece en la vid, así
tampoco vosotros si no permanecéis en mí.
Jua 15:5 Yo soy la vid, vosotros los sarmientos; el
que permanece en mí y yo en él, ése da mucho fruto, porque separados de mí nada
podéis hacer.
La clave
es permanecer dando fruto y cuando hay poda con más ganas para dar mucho fruto.
Jua 11:53 Así que, desde ese día planearon entre sí
para matarle.
Jua 11:54 Por eso Jesús ya no andaba públicamente entre
los judíos, sino que se fue de allí a la región cerca del desierto, a una
ciudad llamada Efraín; y se quedó allí con los discípulos.
Cerca del
desierto está la región de Efraín. Cuando sientas morir, métete a la ciudad
llamada Efraín, NO DEJES DE DAR FRUTO porque eso hará que Dios envié a Ben-Hur,
es decir a una potestad que aún te defienda, recuerda el pámpano que no da
fruto lo cortan pero que el que sí da es conservado, Dios lo afirma:
Ose 11:8 ¿Cómo podré abandonarte, Efraín? ¿Cómo podré
entregarte, Israel? ¿Cómo podré yo hacerte como a Adma? ¿Cómo podré tratarte
como a Zeboim? Mi corazón se conmueve dentro de mí, se enciende toda mi
compasión.
BEN-DECAR
1Re 4:9 Ben-decar en Macaz, en Saalbim, en Bet-semes
y en Elón-bet-hanán;
Apuñalar, por analogía morirse de
hambre.
Es una
potestad que trabaja cuando se tiene hambre, veamos:
Amó 4:6 Os hice pasar hambre en
todas vuestras ciudades y hubo falta de pan en todos vuestros pueblos; mas no
os volvisteis a mí, dice Jehová.
Una de
las razones por la cuales Dios permite tiempos de mucha necesidad es cuando su
pueblo no le busca como debe.
Deu 8:2 Te acordarás de todo el camino por donde te
ha traído Jehová, tu Dios, estos cuarenta años en el desierto, para afligirte,
para probarte, para saber lo que había en tu corazón, si habías de guardar o no
sus mandamientos.
Deu 8:3 Te afligió, te hizo pasar hambre y te
sustentó con maná, comida que ni tú ni tus padres habían conocido, para hacerte
saber que no sólo de pan vivirá el hombre, sino de todo lo que sale de la boca
de Jehová vivirá el hombre.
Estos
tiempos sirven para que podamos ver lo que hay en el corazón y aprender a vivir
los mandamientos de Dios, recibiendo la corrección necesaria para nuestras
vidas.
Job 5:17 »Bienaventurado es el hombre a quien Dios
corrige; por tanto, no desprecies la reprensión del Todopoderoso.
Job 5:18 Porque él es quien hace la herida, pero él la
venda; él golpea, pero sus manos curan.
Job 5:20 En tiempo de hambre te salvará de la muerte,
y del poder de la espada en la guerra.
Este es
el primer tiempo de los 7 donde sí se pasa hambre pero no permite Dios que se
llegue a morir porque hay una potestad que está dando una lección pero con
misericordia, por eso dice después:
Job 5:22 De la destrucción y del hambre te reirás y no
temerás a las fieras del campo,
Job 5:23 pues aun con las piedras del campo harás un
pacto y las fieras del campo estarán en paz contigo.
Job 5:24 Sabrás que hay paz en tu tienda: visitarás tu
morada y nada te faltará.
La
corrección de Dios es necesaria a través del hambre, la necesidad pero vea la
promesa para aquel que no alterca con Dios sino habiendo pasado el trato
soporta y aprende:
Neh 9:15 »Les diste pan del cielo para saciar su
hambre, y para su sed les sacaste aguas de la peña; y les dijiste que entraran
a poseer la tierra, por la cual alzaste tu mano y juraste que se la darías.
Sal 37:18 Conoce Jehová los días de los íntegros y la
heredad de ellos será para siempre.
Sal 37:19 No serán avergonzados en el tiempo de
dificultad, y en los días de hambre serán saciados.
Cuando en
tiempo de hambre buscar ser sustentado por el pan que viene del cielo y te
mantienes íntegro, entonces tendrás la certeza que son serás avergonzado porque
enviará a su ángel para que te sustente.