LOS BENEFICIOS DEL DIEZMO SEGÚN EL LIBRO DE MALAQUÍAS



Pastor Luis del Cid 8 de julio de 2,012 año de la Libertad


Introducción
Hemos estado estudiando algunos temas escatológicos y nos hemos dado cuenta que el tiempo de nuestro levantamiento está muy cerca. Sin embargo para algunos no ha sido mucho lo que verdaderamente han asimilado pues no se ve un cambio sustancial en su vida, corriendo el riesgo de que cuando suene el shofar no puedan oírlo y por lo tanto les sorprenda cuando amanezcan metidos en la gran tribulación, dice la Biblia:

1Ts 5:1  Ahora bien, hermanos, con respecto a los tiempos y a las épocas, no tenéis necesidad de que se os escriba nada.
1Ts 5:2  Pues vosotros mismos sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como un ladrón en la noche;
1Ts 5:4  Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que el día os sorprenda como ladrón;
1Ts 5:5  porque todos vosotros sois hijos de luz e hijos del día. No somos de la noche ni de las tinieblas.

Hemos explicado que el día del Señor que sorprende, es el día del padre que será de 7 años, llamado en términos generales la gran tribulación. Note que esa gran tribulación sorprende "como ladrón", a los que están en tinieblas es decir a los que no tienen el conocimiento que da la palabra, de tal manera que los que si tenemos la luz de la Palabra no debe de sorprendernos, a menos que seamos de la noche o que aún tengamos parte con las tinieblas. Esta palabra ladrón viene del griego kléptes y también significa hurtar, robar. Pero del personaje a quien la Biblia identifica así, sabemos que es el diablo:

Jua 10:10  El ladrón sólo viene para robar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.

Esto nos muestra que cuando el Señor advierte que no debemos dejar que nos sorprenda el ladrón, se está refiriendo al anticristo que será el mismo satanás personificado.

Luc 12:37  Bienaventurados aquellos siervos a los cuales su señor, cuando venga, halle velando; de cierto os digo que se ceñirá y hará que se sienten a la mesa y vendrá a servirles.
Luc 12:38  Y aunque venga a la segunda vigilia o a la tercera vigilia, si los halla velando, bienaventurados son aquellos siervos.

Lo que Dios nos dice aquí es que aunque en algún momento pareciera que el Señor tarda en volver, lo que nosotros debemos hacer siempre es estar velando, es decir estar atentos haciendo lo que nos corresponde para que no nos sorprenda "el ladrón", miremos:
Luc 12:39  Pero sabed esto, que si supiera el padre de familia a qué hora el ladrón había de llegar, velaría ciertamente y no lo dejaría entrar en su casa.
Luc 12:40  Vosotros, pues, también, estad preparados, porque a la hora que no penséis el Hijo del hombre vendrá».

El anticristo sorprenderá a los que no se preparan y por tanto le dejan entrar a su casa.
El Señor vendrá a los que se preparen y estén velando. Esto nos lleva a comprender un poco más el por qué nuestro Apóstol Sergio ha estado explicando la importancia del diezmar, de allí que hoy estudiaremos los beneficios del diezmo y que dentro de estos es que nos prepara para irnos en el arrebatamiento:

Mal 3:10  Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi Casa: Probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, a ver si no os abro las ventanas de los cielos y derramo sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.
Mal 3:11  Reprenderé también por vosotros al devorador, y no os destruirá el fruto de la tierra, ni vuestra vid en el campo será estéril, dice Jehová de los ejércitos.

El devorador es el ladrón, que no solo molesta ahora, sino que también lo hará y claramente cuando se aparezca en la gran tribulación. De aquí que comprendemos la afirmación de que si un cristiano no diezma, deja entrar al ladrón a su casa y no se podrá ir en el arrebatamiento. Ese prepararnos a través del diezmar fielmente nos trae muchos beneficios, veámoslos:

1) HAY ALIMENTO EN LA CASA: si bien es cierto que se refiere a lo literal, primeramente habla de lo espiritual, pues todo lo que se ve Dios lo hace de lo que no se mira.
Ese alimento es la Palabra que sale de la boca de Dios y que es la que necesitamos para que vengan las demás cosas:

Mat 4:4  Él respondió y dijo: –Escrito está: “No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”.

Aquí no habla solamente del vivir diario, sino de la vida después del arrebatamiento, pero que para recibirlo necesitamos el rhema de Dios para creerlo e irnos con El. Lamentablemente para algunos esta lección la aprenderán pasando por momentos muy difíciles:

Deu 8:3  Te afligió, te hizo pasar hambre y te sustentó con maná, comida que ni tú ni tus padres habían conocido, para hacerte saber que no sólo de pan vivirá el hombre, sino de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre.

2) Dios abre las ventanas de los cielos y derrama bendición sobreabundante (la palabra bendición del versículo en cuestión en hebreo es Barack), de esto hemos hablado en el tema de los cielos de los cielos y por eso solamente haremos un breve resumen de lo que significan esas bendiciones:

a) Dios cambia la maldición en bendición.
b) Te engrandece tu nombre.
c) Te vuelves fructífero y te multiplicas.
d) Te vuelven bendición.
e) Te dan lo posible y lo imposible.
f) Te añaden.
g) Te persiguen las bendiciones.
e) Te aseguran para que tengas hoy y mañana también.

3) Mal 3:11  Reprenderé también por vosotros al devorador, y no os destruirá el fruto de la tierra, ni vuestra vid en el campo será estéril, dice Jehová de los ejércitos.

Reprende al devorador para que no destruya lo que con esfuerzo haz sembrado y para que lo que siembras no se quede sin dar fruto.

4) Mal 3:12  Todas las naciones os dirán bienaventurados, porque seréis tierra deseable, dice Jehová de los ejércitos.
Las naciones, esto representa a los que no son cristianos, aún ellos se darán cuenta que eres bendecido y por ello se acercarán a querer darte, por la gracia de Dios en tí pero también porque les interesará estar bien contigo, pues se cumplirá el siguiente versículo:

Gén 12:3  Bendeciré a los que te bendigan, y al que te maldiga, maldeciré. Y en ti serán benditas todas las familias de la tierra.

La palabra bendeciré viene del hebreo BARACK y es la misma que decía el versículo 10, a cerca de la bendición que Dios hace descender sobre el fiel diezmador.

5) Mal 3:16  Entonces los que temían a Jehová hablaron entre sí. Jehová escuchó y oyó, y fue escrito ante él un memorial de los que temen a Jehová y honran su nombre.

Aprendes a temer a Jehová y por ello Dios ordena que nada de lo que das y haces por El quede sin ser tomado en cuenta, del temor aprendido dice la Biblia:

Deu 14:22 »Indefectiblemente diezmarás todo el producto del grano que rinda tu campo cada año.
Deu 14:23  Comerás delante de Jehová, tu Dios, en el lugar que él escoja para poner allí su nombre, el diezmo de tu grano, de tu vino y de tu aceite, y las primicias de tus manadas y de tus ganados, para que aprendas a temer a Jehová, tu Dios, todos los días.

El diezmo también es llave para que Dios mande a traer el libro de las obras y te de la recompensa que mereces según tus obras:

Apo 20:12  Y vi los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios. Los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida. Y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras.

Otro ejemplo:
Est 6:1 Aquella misma noche se le fue el sueño al rey, y pidió que le trajeran el libro de las memorias y crónicas y que las leyeran en su presencia.
Est 6:3  Y el rey preguntó: –¿Qué honra o qué distinción se concedió a Mardoqueo por esto?
Los servidores del rey, sus oficiales, respondieron: –Nada se ha hecho en su favor.
Est 6:7  Respondió, pues, Amán al rey: –Para el hombre cuya honra desea el rey,
Est 6:8  traigan un vestido real que el rey haya usado y un caballo en que el rey haya cabalgado, y pongan en su cabeza una corona real;
Est 6:9  den luego el vestido y el caballo a alguno de los príncipes más nobles del rey, vistan a aquel hombre que el rey desea honrar, llévenlo en el caballo por la plaza de la ciudad y pregonen delante de él: “Así se hará al hombre que el rey desea honrar”.

En figura entendemos que Mardoqueo seguramente diezmaba, pues no solo abrieron el libro de las memorias, lo honraron y añadieron sino que sobre eso el rey reprendió a sus enemigos.

6) Mal 3:17  «Serán para mí especial tesoro, dice Jehová de los ejércitos, en el día en que yo actúe. Los perdonaré como un hombre perdona al hijo que lo sirve.

El ser ese especial tesoro, no solamente es aquí en la tierra sino que Dios nos levantará y nos llevará para con El para siempre porque habrá perdonado todas nuestras fallas y nos tomará para estar a su lado eternamente.

7) Mal 3:18  Entonces os volveréis y discerniréis la diferencia entre el justo y el malo, entre el que sirve a Dios y el que no le sirve».

Otro beneficio del diezmar es que Dios te da discernimiento de espíritu para que puedas distinguir quien es cristiano y quien no, además quien es siervo genuino de Dios y quien no para que no te engañen en los últimos tiempos. Si cumplimos las instrucciones bíblicas como por ejemplo el diezmar, tendremos luz y por tanto no nos sorprenderá el ladrón que es el anticristo sino que antes nos iremos con el Señor para siempre.


Imprimir artículo