LOS MISERABLES (II parte)


Pastor Luis del Cid, Chimaltenango 24 de abril de 2,012 año de la Libertad

Introducción
En la primera parte de este tema, comprendimos que hay cosas en nosotros que nos resultan muy vergonzosas y desagradables, de las cuales necesitamos que Dios nos libre. Todos los siervos de Dios que aparecen en la Biblia, con excepción del Señor Jesucristo, tuvieron algo de lo cual tenían que ser libres, incluyendo por supuesto al Apóstol Pablo, quien dijo:

Rom 7:15  Lo que hago, no lo entiendo, pues no hago lo que quiero, sino lo que detesto, eso hago.
Rom 7:24  ¡Miserable de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte?

El reconoció luego de haber aceptado a Cristo, que aun era un miserable (con respeto a él lo decimos), pero Dios permitió que quedara escrito en su Palabra para que nosotros veamos que si aquellos grandes siervos de Dios tenían algunas cosas malas, ¿no será que puede haber algo de miseria en nosotros también? Por eso habla Dios a parte de su iglesia en Apocalipsis y le dice:
Apo 3:17  'Porque dices: "Soy rico, me he enriquecido y de nada tengo necesidad"; y no sabes que eres un miserable y digno de lástima, y pobre, ciego y desnudo,

El miserable piensa que es rico porque tiene bienes materiales y que no tiene necesidad de nada.
A más de esto tiene otras 4 características:
a)      Es digno de lástima:
b)      Es pobre.
c)       Es ciego.
d)      Está desnudo.

Vimos que el digno de lástima es aquel que su esperanza en Cristo le sirve solo para alcanzar el éxito en esta vida y no entiende que lo mejor será en la vida eterna. El digno de lástima también es aquel que tiene una familia dividida y viviéndolo piensa que está bien.
Así mismo vimos otras características de un pobre que lo hacen miserable, hoy continuaremos viendo las demás para que discernamos si no estamos siendo afectados por alguna de estas:
Deu 24:15  En su día le darás su jornal antes de la puesta del sol, porque es pobre y ha puesto su corazón en él...

Es pobre aquel que tiene su corazón puesto en lo que gana cada día en lugar de tener su confianza en el Dios que provee, pero es miserable aquel que siendo así ni siquiera lo reconoce.
Jue 6:15  Gedeón le respondió de nuevo: –Ah, señor mío, ¿con qué salvaré yo a Israel? He aquí que mi familia es pobre en Manasés, y yo soy el menor en la casa de mi padre.
Manasés significa hacer olvidar. Pobre es aquel que se siente olvidado, o apartado de los demás, pero es miserable el que siendo así no reconoce que se está quedando solo y que todos necesitamos de gente que nos estime.

1Sa 2:8  Él levanta del polvo al pobre;
El pobre siempre está tirado, siempre es comida del diablo (porque Dios dijo que la serpiente come polvo) es decir siempre está en problemas.
Pobre también es aquel que solo piensa en cosas terrenales. El miserable es aquel que viviendo en estas condiciones no busca la ayuda para levantarse.

1Sa 18:22  Entonces Saúl ordenó a sus siervos: Hablad en secreto a David, diciendo: "He aquí, el rey se deleita en ti y todos sus siervos te aman; ahora pues, sé yerno del rey."
1Sa 18:23  Y los siervos de Saúl hablaron estas palabras a oídos de David. Pero David dijo: ¿Os parece poca cosa llegar a ser yerno del rey, siendo yo un hombre pobre y de poca estima?
El pobre se siente inmerecedor de aquello que le corresponde por gracia de Dios y que se lo ha ganado bien. El miserable por ser pobre nunca puede disfrutar nada, aunque se lo haya ganado.

2Sa 12:3  Pero el pobre no tenía más que una corderita que él había comprado y criado, la cual había crecido junto con él y con sus hijos. Comía de su pan, bebía de su copa y dormía en su seno, y era como una hija para él.
2Sa 12:4  Vino un viajero al hombre rico y éste no quiso tomar de sus ovejas ni de sus vacas para preparar comida para el caminante que había venido a él, sino que tomó la corderita de aquel hombre pobre y la preparó para el hombre que había venido a él.
Pobre es aquel que con esfuerzo ha logrado alcanzar algo y luego que ya está mejorado, otro se lo quita aprovechándose de su condición. Miserable es aquel que le pasa esto y no busca ser libre de ese azote.

2Re 24:14  Y se llevó en cautiverio a todo Jerusalén: a todos los jefes, a todos los hombres valientes, diez mil cautivos, y a todos los artesanos y herreros. Nadie quedó, excepto la gente más pobre del país.
Es pobre aquel que ni sus enemigos lo quieren, porque no es productivo. Pero es miserable aquel que siendo menospreciado dice que no lo es.

Pro 10:4  Pobre es el que trabaja con mano negligente, mas la mano de los diligentes enriquece.
El que hace lo menos posible, el que no se esfuerza por ser mejor cada día, es pobre.

Job 5:15  Pero El salva al pobre de la espada, de sus bocas y de la mano del poderoso.
Job 5:16  El desamparado, pues, tiene esperanza, y la injusticia tiene que cerrar su boca.
 El pobre siempre vive perseguido, a donde va los demás lo molestan y le hacen injusticias. El miserable viviendo así piensa que está bien.

DHH Job 24:4  Apartan a los pobres del camino, y la gente humilde tiene que esconderse.
RV1995  Job 24:4  Hacen apartar del camino a los necesitados y todos los pobres de la tierra tienen que esconderse.
Según estas dos versiones es pobre aquel que siendo cristiano se apartó de Cristo (pues El es el camino), pero también es pobre aquel que cuando se le busca para ayudarlo se esconde. El miserable habiendo conocido la verdad no se vuelve a Dios y en su lugar mira como huir.

Job 24:5  Como asnos monteses en el desierto, salen los pobres, madrugando en busca de presa.
¡El desierto les da el sustento de sus hijos!
Pobre es aquel que se acostumbra a andar en desiertos (prueba) y eso es lo que les enseña a sus hijos, que así es la vida y simplemente la aceptan.
Pro 13:7  Hay quien pretende ser rico, y nada tiene; hay quien pretende ser pobre, y tiene una gran fortuna.
Aquel que teniendo dice que no, pero sí tiene y no lo gasta, es pobre, y por tanto miserable.

Pro 21:17  El que se entrega al placer, el vino y los perfumes, terminará en la pobreza.
El que busca solamente la satisfacción carnal, gastando especialmente en lo que es pasajero “es pobre” y por tanto miserable porque no invierte en lo que es duradero: lo espiritual.

Luc 16:20  Y un pobre llamado Lázaro yacía a su puerta cubierto de llagas,
Luc 16:21  y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas.
Lázaro significa "Dios ayudador". Esto quiere decir que un miserable es aquel que sabiendo que hay una forma para que Dios los ayude, prefieren aliviarse momentáneamente con palabras lisonjeras dadas por ministros perros que no los llevan a confrontar su realidad de pobreza.

Pro 22:16  Oprimir al pobre para enriquecerse, y hacerle regalos al rico, ¡buena manera de empobrecerse!
El que oprime al pobre termina miserable.

Núm 20:5  ¿Y por qué nos hiciste subir de Egipto, para traernos a este miserable lugar? No es lugar de sementeras, ni de higueras, ni de viñas, ni de granados, ni aun hay agua para beber.
Lo miserable no tiene semilla para sembrar, todo se lo gasta, ni higuera es decir solución a sus problemas, ni viña que significa falta de gozo y alegría, ni granados que es uno de los frutos que los espías llevaron como evidencia de la tierra prometida, por lo que significa que el pobre nunca puede darse cuenta de las promesas de Dios echas una realidad, ni agua esto quiere decir que no tiene palabra.

LA SALIDA:
Flp 3:20  En cambio, nosotros somos ciudadanos del cielo, de donde anhelamos recibir al Salvador, el Señor Jesucristo.
Flp 3:21  Él transformará nuestro cuerpo miserable para que sea como su cuerpo glorioso, mediante el poder con que somete a sí mismo todas las cosas.
El que deja de ser miserable es aquel que se somete al poder de Jesús para dejarle obrar sobre su vida porque reconoció su miseria, ese poder es llamado de cohesión, que es una fuerza que mantiene unido a sí mismo todo lo demás y como dijimos la clave es permanecer unidos a El dejando que actúe en nosotros.

Imprimir artículo