LAS OBRAS QUE FALTAN


26 de febrero de 2,013 año de la Prosperidad

Introducción
Como hemos aprendido, las 7 iglesias descritas en el libro de Apocalipsis pueden tipificar a la iglesia de Cristo hoy, teniendo cada una de estas aciertos y desaciertos para que nosotros, guiados por el Espíritu Santo tomemos únicamente lo bueno y corrijamos lo que no está bien.Una de las cosas que Dios le dice a su iglesia, es que le falta completar algunas obras delante de El, veamos:

Apo 3:1  Y escribe al ángel de la iglesia en Sardis: “El que tiene los siete Espíritus de Dios y las siete estrellas, dice esto: ‘Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, pero estás muerto.
Apo 3:2  ‘Ponte en vela y afirma las cosas que quedan, que estaban a punto de morir, porque no he hallado completas tus obras delante de mi Dios.
Apo 3:3  ‘Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído; guárdalo y arrepiéntete. Por tanto, si no velas, vendré como ladrón, y no sabrás a qué hora vendré sobre ti.

Vemos que el Señor le habla a su iglesia y le exhorta a que "resucite" porque tiene nombre de que vive pero está muerta. Ese nombre es el nombre de Jesús, pues El dijo de sí mismo "Yo Soy la vida", su nombre también es vida, pero estos cristianos tenían nombre de que vivían pero no se les notaba.
Razón: no velaban, lo que tenían no lo afirmaron y lo que habían recibido y oído no lo pusieron en práctica y por eso El advierte "si no se despiertan y hacen lo que les falta ni cuenta se darán del arrebatamiento". Por lo tanto veamos el tema "las obras que faltan".

Falta de liderazgo:
Núm 31:48  Entonces los oficiales que estaban sobre los miles del ejército, los capitanes de miles y los capitanes de cientos, se acercaron a Moisés;
Núm 31:49  y dijeron a Moisés: Tus siervos han levantado un censo de los hombres de guerra que están a nuestro cargo, y ninguno de nosotros falta.

A veces lo que falta no son hombres de guerra, es decir servidores regulares, sino lo que falta son oficiales.La palabra oficial desde el hebreo es sar y también se traduce como jefe o cabeza (de cualquier rango o clase), camarero o maestro.
Un camarero según el diccionario secular es un criado distinguido en las casas de los grandes, encargado de cuanto pertenecía a su cámara.La cámara en un palacio real era el lugar de mayor importancia donde solo tenían entrada los más altos funcionarios.Esto significa que en la casa de Dios se necesita gente que esté al frente con un grado de responsabilidad alto, en quienes se pueda confiar asuntos importantes.La iglesia que se va cuenta con servidores pero también con gente responsable que dispone sus talentos en función de que juntos, todos en su posición y según su talento sirvamos al gran Rey.

La falta de misericordia
Deu 15:7  Si hay un menesteroso contigo, uno de tus hermanos, en cualquiera de tus ciudades en la tierra que el SEÑOR tu Dios te da, no endurecerás tu corazón, ni cerrarás tu mano a tu hermano pobre,
Deu 15:8  sino que le abrirás libremente tu mano, y con generosidad le prestarás lo que le haga falta para cubrir sus necesidades.

No podemos olvidarnos de ayudar, al necesitado pero primeramente del que está en medio de nuestros hermanos en Cristo.

Pro 19:17  El que se apiada del pobre presta al SEÑOR, y El lo recompensará por su buena obra.

La falta de instrucción
Pro 5:21  Pues los caminos del hombre están delante de los ojos del SEÑOR, y El observa todos sus senderos.
Pro 5:22  De sus propias iniquidades será presa el impío, y en los lazos de su pecado quedará atrapado.
Pro 5:23  Morirá por falta de instrucción, y por su mucha necedad perecerá.

Hay pueblo que muere por falta de instrucción, algunos porque no hay quien se las de y otros porque teniendo acceso a esta no la buscan.

Pro 22:6  Instruye al niño en su camino, y ni aun de viejo se apartará de él.

Si bien es cierto aquí se refiere a un niño biológicamente hablando, también se refiere a uno espiritualmente hablando, quien debe buscar ser instruido. Pero hay algunos que se sienten muy conocedores de la Palabra y por eso desprecian la instrucción, ellos también necesitan ser instruidos:

Pro 21:11  Cuando el escarnecedor es castigado, el simple se hace sabio; pero cuando se instruye al sabio, adquiere conocimiento.

Por muy sabios que nos sintamos, nunca estará demás adquirir conocimiento. La iglesia que se va no puede dormirse en sus laureles, necesita estar despierta buscando todos los días conocer más y más de Dios.

La falta de discernimiento:
Isa 5:13  Por eso va cautivo mi pueblo por falta de discernimiento; sus notables están muertos de hambre y su multitud reseca de sed.

Veamos primeramente que hay pueblo de Dios que le falta discernimiento, porque sus pastores no se alimentan espiritualmente y el pueblo no busca la llenura del Espíritu Santo. ¿Cómo buscar el discernimiento?

Job 12:20  Priva del habla a los hombres de confianza y quita a los ancianos el discernimiento.

A través de la madurez y experiencias espirituales se recibe el discernimiento.

Heb 5:14  Pero el alimento sólido es para los adultos, los cuales por la práctica tienen los sentidos ejercitados para discernir el bien y el mal.

No podemos seguir siendo los mismos de cuando aceptamos a Cristo, necesitamos comer alimento más sólido, temas más profundos de la Palabra y ejercitarnos en la obra de Dios para que por esto venga el discernimiento.

La falta de la verdad:
Isa 59:15  Sí, falta la verdad, y el que se aparta del mal es hecho presa. Y lo vio el SEÑOR, y desagradó a sus ojos que no hubiera derecho.

Si bien es cierto esto habla de pueblo en donde la mentira campea, también se refiere a la falta de la verdad que se recibe a través de la Palabra:

Pro 23:23  Compra la verdad y no la vendas, adquiere sabiduría, instrucción e inteligencia.

Es necesario que invirtamos más en adquirir la verdad, es decir que estemos dispuestos a hacer esfuerzos para que ministros genuinos de la Palabra de Dios vengan y nos equipen.

La falta de juicio
Sof 3:5  El SEÑOR es justo en medio de ella; no cometerá injusticia. Cada mañana saca a luz su juicio, nunca falta; pero el injusto no conoce la vergüenza.

Cuando falta que seamos juzgados, es decir que no aceptemos el que se nos diga lo que está bien, sino que sobre que estemos mal ni si quiera nos de vergüenza.

1Co 2:14  El que no es espiritual no acepta lo que viene del Espíritu de Dios porque le parece una tontería. No puede entenderlo porque eso tiene que juzgarse espiritualmente.
1Co 2:15  El hombre espiritual discierne o juzga de todo, y nadie que no tenga esta luz puede a él discernirle.

Nos es necesario aprender a ser humildes para dejar que uno que sea espiritual nos diga cuando algo no estamos haciendo bien.

La falta de dones
1Co 1:7  de manera que nada os falta en ningún don, esperando ansiosamente la revelación de nuestro Señor Jesucristo;
1Co 14:1  Procurad alcanzar el amor; pero también desead ardientemente los dones espirituales, sobre todo que profeticéis.

No debemos vivir el evangelio sin anhelar nuevas cosas. Claramente dice que debemos desear ardientemente los dones. Una iglesia sin dones (que significa también regalos) es una iglesia sin atavío para su amado.

Falta de dominio propio en el área sexual
1Co 7:5  No os privéis el uno del otro, excepto de común acuerdo y por cierto tiempo, para dedicaros a la oración; volved después a juntaros a fin de que Satanás no os tiente por causa de vuestra falta de dominio propio.

Para los casados que tengamos dominio propio para saber discernir el momento en que es necesario apartarse de la intimidad con el cónyuge.
Para los solteros que no falte el poder dominar el área sexual para no caer en masturbación o fornicación.

Lo que falta de las aflicciones de Cristo
Col 1:24  Ahora me alegro de mis sufrimientos por vosotros, y en mi carne, completando lo que falta de las aflicciones de Cristo, hago mi parte por su cuerpo, que es la iglesia,

Aflicción del griego dslípsis que también significa estrechez, persecución, tribulación.
Es necesario que comprendamos que por causa de la obra de Dios debemos estar dispuestos a pasar por algunas aflicciones.

La falta de reposo
Heb 4:6  Por tanto, puesto que todavía falta que algunos entren en él, y aquellos a quienes antes se les anunció la buena nueva no entraron por causa de su desobediencia,
Heb 4:7  Dios otra vez fija un día: Hoy.
Heb 4:9  Queda, por tanto, un reposo sagrado para el pueblo de Dios.

Hay iglesia que no logra vivir confiadamente en Dios, y cae en los afanes del mundo, por otro lado hay algunos que siguen pensando que el día de reposo es sábado o domingo, cosa que no es así. El día de reposo es todos los días cuando aprendemos a depender y vivir para Dios.

Pastor Luis del Cid
Imprimir artículo