BENDICIENDO CUANDO NACISTE


Pastor Luis del Cid
21 de marzo de 2,013 año de la Prosperidad

Introducción
En la Palabra de Dios nos encontramos cuán importante es recibir la bendición de Dios para que en la vida nos vaya bien, por ejemplo:

Deu 28:2 Si obedeces al Señor tu Dios, todas estas bendiciones vendrán sobre ti y te acompañarán siempre:
Deu 28:4  Bendito el fruto de tu vientre, el producto de tu suelo, el fruto de tu ganado, el aumento de tus vacas y las crías de tus ovejas.
Deu 28:4 (BLA 1995)  Bendito será el fruto de tus entrañas y el fruto de tu tierra, las crías de tus burras, el parto de tus vacas y ovejas.

Note que en gran manera la bendición es sobre el fruto de: el vientre, del suelo, del ganado, de las vacas y las ovejas. Pero cuando vemos la versión BLA 1995 dice “el parto”, como dando a entender cuán importante es bendecir el día en que nacimos. Recordemos también que en nuestra lengua hay poder de vida y muerte:

(RVA) Pro 18:21  La muerte y la vida están en el poder de la lengua, y los que gustan usarla comerán de su fruto.

Por eso es que cuando alguien nace o va a nacer es muy importante bendecirle, para que esas bendiciones vengan a lo largo de su vida. Miremos algunos ejemplos:

Luk 1:41  Y aconteció que cuando oyó Elisabeth la salutación de María,  la criatura saltó en su vientre,  y Elisabeth,  llena del Espíritu Santo,
Luk 1:42  exclamó a gran voz: --Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre.

María y Elisabeth eran parientas, pero no se habían visto sino solo por revelación María supo que su prima estaba embarazada, lo asombroso es que cuando María saludó a su prima, “el niño fue bendecido”. La Palabra saltar desde el griego es moverse de gozo, es decir tuvo una ministración aún desde que estaba en el vientre.
Elizabeth literalmente sintió el poder de la bendición y por eso inmediatamente también bendijo. El asunto para nosotros hoy es ¿Cuánto fuimos bendecidos cuando estábamos en el vientre o cuánto ha sido bendecido el día en que nacimos?

Luk 1:43  ¿Por qué se me concede esto a mí,  que la madre de mi Señor venga a mí?,
Luk 1:44porque tan pronto como llegó la voz de tu salutación a mis oídos,  la criatura saltó de alegría en mi vientre.
Luk 1:45  Bienaventurada la que creyó,  porque se cumplirá  lo que le fue dicho de parte del Señor.

Aquí está el poder del habla, dice el texto: se cumplirá lo que fue dicho.Por eso vemos que algunos en un momento de locura maldicen el día de su nacimiento:

Jer 20:14  ¡Maldito el día en que nací! ¡Que no sea bendecido el día en que mi madre me dio a luz!

Decir cosas malas sobre el día que alguien nació implica que posteriormente vendrán días malos, porque así como entendemos: te bendeciré y vendrán estas bendiciones, así pero negativamente puede ser una vida afectada cuando se le maldice.
Otro ejemplo:

Job 3:1 Después de esto, Job rompió el silencio para maldecir el día en que había nacido.
Job 3:8 Que maldigan ese día los que profieren maldiciones, los expertos en provocar a Leviatán.

¿Qué se dijo cuándo naciste?, bendición o maldición. 

Porque si alguien maldijo en aquel momento, hoy es día para que seas desatado en el nombre de Cristo Jesús.
Miremos cuán importante es bendecir el día en que nacimos para que se cumpla "y todas estas bendiciones vendrán".

Gén 35:16  Partieron de Bet-el, y cuando aún faltaba como media legua para llegar a Efrata, Raquel dio a luz, pero tuvo un mal parto.

Efrata significa capacidad fructífera, a pesar de que Raquél hacía años había dado a luz a José, no logró llegar completamente a Efrata, en figura en un momento difícil no pudo bendecir en lugar de maldecir.

Gén 35:17  Aconteció que, como había trabajo en el parto, la partera le dijo: «No temas, porque también tendrás este hijo».
Gén 35:18  Ella, al salírsele el alma –pues murió–, le puso por nombre Benoni; pero su padre lo llamó Benjamín.

Benoni significa hijo de mi lamento o hijo de mi tristeza. Mire que error tan grande iba a cometer Raquel, sus palabras vendrían a ser una realidad a lo largo de la vida de su hijo pero gracias a Dios su padre decretó una bendición en lugar de un lamento: Benjamín, que significa hijo de mi mano derecha o diestro. Es decir proclamó que su vida iba a ser a la diestra, a donde está la bendición que no iba a ser ningún lamento sino que sería diestro, apto, útil.

Gén 49:22  »Rama fructífera es José, rama fructífera junto a una fuente, sus vástagos se extienden sobre el muro.

Gén 49:23  Le causaron amargura, le lanzaron flechas, lo aborrecieron los arqueros,
Gén 49:24mas su arco se mantuvo poderoso y los brazos de sus manos se fortalecieron porlas manos del Fuerte de Jacob, por el nombre del Pastor, la Roca de Israel,
Gén 49:25  por el Dios de tu padre, el cual te ayudará, por el Dios omnipotente, el cual te bendecirá con bendiciones de los cielos de arriba, con bendiciones del abismo que está abajo, con bendiciones de los pechos y del vientre.

Vea la profecía cimentada sobre una bendición:

Verso 22: estarás junto a la fuente, no te secarás, tus hijos podrán conquistar aún pasando sobre obstáculos.
Verso 23: A pesar que haya problemas que aún puedan causar amargura, se mantendría fuerte porque Cristo lo sostendría siempre.
Verso 25: Así mismo el Padre lo ayudaría y el Espíritu Santo lo bendeciría con lo que viene de arriba, con lo que alguien diciendo mal en su contra lo convertiría en bendición, con bendiciones durante su crianza pero porque desde el día que nació hubo un padre que lo bendijo.
Imprimir artículo