PROVEYENDO PARA LA CASA


Pastor Luis del Cid
18 de abril de 2,013 año de la Prosperidad

Introducción
Como cristianos sabemos que debemos dar testimonio de una vida recta y correcta delante de Dios pero notoria delante de los hombres. Una de las cosas que Dios dice es que hay que ser responsable con nuestra casa:

1Ti 5:7  Manda también esto, para que sean irreprochables,
1Ti 5:8  porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe y es peor que un incrédulo.

Dice que para ser irreprochable, hay que proveer para los suyos y luego hace la diferencia con los que son de nuestra casa.Aquí podemos ver tres aspectos:
1) Los suyos vienen a ser familia biológica no tan cercanay nuestros hermanos en la iglesia.
2) Antes de dar a los de nuestra iglesia, debemos tener segura nuestra familia y luego la gente de fuera.
3) La casa aunque es entendible que se refiere a la casa biológica, también habla de la casa espiritual:

Deu 12:5  sino que el lugar que Jehová, vuestro Dios, escoja entre todas vuestras tribus, para poner allí su nombre y habitar en él, ese buscaréis, y allá iréis.
Deu 12:6  Allí llevaréis vuestros holocaustos, vuestros sacrificios, vuestros diezmos y la ofrenda reservada de vuestras manos, vuestros votos, vuestras ofrendas voluntarias y las primicias de vuestras vacas y de vuestras ovejas;
Deu 12:7  allí comeréis delante de Jehová, vuestro Dios, y os alegraréis, vosotros y vuestras familias, de toda obra de vuestras manos en que Jehová, tu Dios, te haya bendecido.

Un esposo da gasto donde está su familia porque además allí come. Parecido es con la casa espiritual, se da el diezmo y la ofrenda donde uno se congrega y es sustentado por la Palabra.Volviendo al aspecto familiar (biológicamente hablando), la palabra provee desde el griego es pronoéo y también se traduce como considerar de antemano, procurar.Parafraseando diríamos que antes de ayudar a los de fuera hay que considerar nuestra familia y procurar por ellos, sino quedaría bien el dicho de candil de la calle y obscuridad en la casa.

Veamos varias versiones para ampliar nuestro entendimiento con la responsabilidad que debemos tener para con los nuestros:

(BDN)  Pues si alguien no cuida de los suyos, y sobre todo de los de su casa, ha renegado de la fe y es peor que un infiel.

Hay que cuidar de nuestros familiares, pero primeramente de los de nuestra casa biológica. Que bueno que ayudemos a otras personas pero primero debe serlo con los de nuestra casa espiritual.

(BLPH)  Pues quien no mira por los suyos, especialmente por los de su casa, ha renegado de la fe y es peor que los infieles.

No se trata de tener hijos solamente, es necesario ver por ellos, quienes son sus amistades, cómo van en sus estudios, qué responsabilidades tienen con el Señor, eso es parte de lo que hay que hacer para ser irreprochable delante de Dios.

(TLA) Quien no cuida de sus parientes, y especialmente de su familia, no se porta como un cristiano; es mαs, tal persona es peor que quien nunca ha creído en Dios.

En esta versión del lenguaje actual, nos damos cuenta que al decir del cuidado de la familia no encierra solamente al papá sino a todos, es decir el llamado a ver por la casa es un asunto de cada miembro de la familia ubicado cada uno en su debiedo orden.Como decíamos la Palabra provee en griego es pronoéo y es la misma que aparece en los siguientes versículos:

Rom 12:17  No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres.

A nadie hay que pagarle mal por mal (esto significa que aunque nos hagan daño no debemos vengarnos) pero mucho menos de nuestros propios familiares.

2Co 8:21  procurando hacer las cosas honradamente, no solo delante del Señor sino también delante de los hombres.

Es importante pronoéo las cosas honradamente delante de Dios, delante de la gente pero no digamos delante de nuestra familia. El procurar que los demás nos vean de buen testimonio pero no esforzarnos porque así sea en nuestros hogares es una actitud peor que la de un inconverso. Veamos qué otras cosas hay que proveer:

Pro 2:7  Él provee de sana sabiduría a los rectos: es escudo para los que caminan rectamente.

Es importante el vestido, los paseos, la distracción pero más importante la sabiduría primero la de Dios y luego la secular, dice la Biblia:

1Ti 6:7  porque nada hemos traído a este mundo y, sin duda, nada podremos sacar.
1Ti 6:8  Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos ya satisfechos;

Primero proveamos las cosas internas, luego las externas, primero el conocimiento de Dios, luego el conocimiento secular y después las distracciones. En lo natural sí, primero la comida luego las necesidades externas.

Job 24:23  Les provee seguridad y son sostenidos, y los ojos de El están en sus caminos.

Si hay algo que sostiene una familia, es que se sienta segura y eso en gran manera se provea a través de lo que podamos hacer y demostrar por los de nuestra casa.

Sal 147:8  ... el que provee lluvia para la tierra, el que hace brotar la hierba en los montes.

Por supuesto que primeramente habla de Dios este versículo pero si lo aplicamos a nuestra casa significa que hay que proveer el seguimiento de lo que un día empezamos para que posteriormente obtengamos el fruto que anhelamos.

1Ti 6:17  A los ricos de este mundo, mándales que no sean arrogantes ni pongan su esperanza en las riquezas, que son tan inseguras, sino en Dios, que nos provee de todo en abundancia para que lo disfrutemos.

Cuando usted disponga y el Señor le de para disfrutar, PROVEA ABUNDANTEMENTE, eso es parte del proveer a los nuestros. Entendemos que no es de todos los días, pero cuando Dios permita hay que proveerlo.

1Re 12:16  Cuando todo el pueblo vio que el rey no les había oído, le respondió estas palabras, diciendo: ¿Qué parte tenemos nosotros con David? No tenemos heredad en el hijo de Isaí. ¡Israel, a tus tiendas! ¡Provee ahora en tu casa, David! Entonces Israel se fue a sus tiendas.

Aquí la palabra proveer viene del hebreo raá y también se traduce como aparecer, atender, entender, examinar, gozar.Aparecer significa que si tienes casa no parezcas huésped sino uno que busca estar con los suyos.Atender implica hacer el tiempo para escuchar y ver los asuntos de tu hogar.

Parte del proveer es entender y eso implica a veces detenerse para ver por qué razón pasa lo que pasa.Dentro del proveer a la casa implica que nos gocemos con los nuestros, no lo es todo trabajo, estudio ni iglesia, es que seamos equilibrados para poder estar y disfrutar la vida con nuestra familia.

¿Cómo hacemos para que haya provisión?

Pro 15:6  En la casa del justo hay gran provisión, pero turbación hay en las ganancias del malvado.

Quizás de todo lo que hablamos que hay que proveer alguien sienta que no tiene la capacidad para hacerlo, más si vive justamente Dios le dará para que provea para los suyos.

Sal 132:15  Bendeciré abundantemente su provisión; a sus pobres saciaré de pan.

Dios bendice la provisión de aquel que es humilde, que reconoce que tiene necesidad delante de Dios y en esta ocasión si lo sabemos reconocer y nos disponemos a vivir justamente Dios nos dará y bendecirá.
Imprimir artículo