SI HAY GLORIA VIENE PROSPERIDAD II PARTE


Pastor Luis del Cid
13 de marzo de 2,013 año de la Prosperidad

Introducción
En la primera parte de este tema vimos que otra llave que Dios nos da para que venga la prosperidad profetizada para nosotros es cuando fluimos en la gloria que cada hijo de Dios tenemos. Texto base:

Sal 45:4  En tu gloria sé prosperado...

Estudiamos que la palabra gloria desde el hebreo jadár también se traduce como hermoso, ornamento o esplendor. De allí que si desarrollamos la virtud que Dios ha dado a cada uno de sus hijos fluiremos en nuestra gloria y como consecuencia vendrá la prosperidad. Estudiamos tres ejemplos:

La gloria de los jóvenes:
Pro 20:29  La gloria de los jóvenes es su fuerza; la belleza de los ancianos, su vejez.

Comprendimos que para que un joven sea prosperado necesita fluir en su gloria que en este caso dice que es su fuerza, esto significa que un joven perezoso no prospera más el que es diligente, que aprovecha bien su tiempo y especialmente encaminando su fuerza para honrar y servir a Dios prosperará.Otra gloria que estudiamos fue:

La gloria de los ancianos
Esta consiste en que un anciano transmita la experiencia adquirida a lo largo de su vida, por supuesto aquellas cosas que aprendieron en el temor de Dios o aquellas que equivocándose, hoy pueden traer una reflexión a los más jóvenes.

Pro 20:29  La gloria de los jóvenes es su fuerza; la belleza de los ancianos, su vejez.

La tercera que analizamos fue la gloria que viene como consecuencia de hacer el  bien:

La gloria por hacer el bien
Rom 2:6  el cual pagará a cada uno conforme a sus obras:
Rom 2:7  vida eterna a los que, perseverando en hacer el bien, buscan gloria, honra e inmortalidad;

Hoy, bajo la perspectiva familiar veremos que también hay una gloria que fluye en las familias cristianas que saben conducirse conforme a los principios de Dios.

LA MUJER GLORIA DEL VARÓN
1Co 11:7  El varón no debe cubrirse la cabeza, pues él es imagen y gloria de Dios; pero la mujer es gloria del varón,
1Co 11:8  pues el varón no procede de la mujer, sino la mujer del varón;

Esta palabra gloria en griego es dóxa y también se traduce como glorificar, glorioso, honra, honroso.Si parafraseamos el texto en base a estas otras interpretaciones, diríamos que la mujer le da gloria u honra al varón. No en un sentido idolátrico sino en lo que como vimos en la primera parte significa gloria según el diccionario de la Real Academia Española que la define como reputación, fama y honor que resulta de las buenas acciones y grandes calidades.

Si dice que es algo que resulta de buenas acciones y grandes cualidades, implica que así como la mujer debe dar gloria a su marido, también significa que parte de esa actitud dependerá de cuanto el esposo tenga buenas acciones con ella.

Así mismo no debemos olvidar que en el matrimonio somos uno solo, de tal manera que si el varón tiene gloria la mujer también porque uno solo son. De allí que la mujer debe cumplir su papel para darle honra al varón.

Veamos cómo debe ser por tanto el comportamiento de la esposa para darle gloria a su varón, veamos proverbios 18:22 en varias versiones:

Pro 18:22  Quien encuentra mujer, encuentra felicidad...

Cuando una esposa en lugar de darle enojos, malas noticias o tristezas se esfuerza por darle felicidad a su esposo, está haciendo que sobre El venga gloria y por tanto prosperarán.

Pro 18:22  Quien encuentre mujer encuentra la dicha...

La mujer por tanto debe ser algo especial, y sin caer en falsas apreciaciones ni arrogancias, debe esforzarse por que su esposo se sienta dichoso por tenerla a su lado.

Pro 18:22  El que halla una buena mujer, halla un tesoro...

La "buena mujer", no la calumniadora, no la mentirosa, no la vengativa sino la que vale un tesoro, que da sorpresas pero buenas, esa es la que le da gloria a su marido.Sabemos que a los varones se nos pide que amemos a nuestra esposa como Cristo ama a su iglesia:

Efe 5:25  Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia y se entregó a sí mismo por ella,

Esto nos lleva a entender que también ellas tienen un parámetro con sus esposos, por ejemplo:

Efe 5:24  Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo.

Esto quiere decir que la mujer "gloria de su marido" debe ser obediente a su esposo.La palabra sujeta en griego es jupotásso y también se traduce como subordinar, obedecer, bajo, sometido, sujeto, sumiso.Según el diccionario secular sumiso significa rendido, subyugado, obediente.

Cuando una mujer así procede honra a su esposo por lo tanto tienen gloria y por eso Dios hará prosperar ese matrimonio.Veamos otra característica que debe tener la esposa para dar gloria a su esposo:

Apo 21:2  Y yo, Juan, vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de parte de Dios, ataviada como una esposa hermoseada para su esposo.

Primera característica: la esposa debe conducirse santamente. Santa desde el griego significa físicamente puro, moralmente sin culpa, consagrado.Esto quiere decir que la esposa debe buscar la pureza y si hablamos del matrimonio no debe permitir que el marido la tome indebidamente.

1Ts 4:3  La voluntad de Dios es vuestra santificación: que os apartéis de fornicación;
1Ts 4:4  que cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa en santidad y honor,
1Ts 4:5  no en pasión desordenada, como los gentiles que no conocen a Dios;

Este es un asunto de doble vía, donde el esposo debe tener a su esposa en santidad y honor, lo que significa que aún en el lecho matrimonial no se deben hacer cosas deshonrosas, ni con pasiones desordenadas, como la gente del mundo.Santo vimos que también significa "moralmente sin culpa", esto quiere decir que si una mujer tiene algo de lo cual aún se siente culpable o avergonzada y especialmente en este caso relacionado con su matrimonio necesita ser liberada a través de la ministración para que pueda ser esa esposa santa que a su marido dará honra.

La otra característica de la esposa que le da gloria a su marido, es que "se hermosea para el".Si bien es cierto que se hermosee significa que se arregle para su amado, va más allá de algo físico, se trata de algo que es espiritual. Desde el griego la palabra hermosear también significa poner en orden, adornar, arreglar.

Una esposa que no se ordena primeramente ella y que no refleja en su casa que vive en orden, no le está dando gloria a su varón.Recordando que la mujer da gloria a su marido, pero que gloria se define como algo que viene como consecuencia de hacer lo bueno, veamos lo que corresponde a un varón:

Pro 12:4  La mujer virtuosa es corona de su marido...

La corona le da gloria, pero esa corona para que se vea bien necesita tener un trato especial como corona. Veamos:

Pro 4:7  Sabiduría ante todo, ¡adquiere sabiduría! Sobre todo lo que posees, ¡adquiere inteligencia!
Pro 4:9  Un adorno de gracia pondrá en tu cabeza; una corona de belleza te entregará.

Para que la mujer pueda ser esa corona que da gloria, necesita que el esposo sea sabio e inteligente, no insensato ni imprudente.

Est 8:15  Salió Mardoqueo de delante del rey con vestido real de azul y blanco, una gran corona de oro, y un manto de lino y púrpura. La ciudad de Susa se alegró y regocijó entonces;
Est 8:16  y los judíos tuvieron luz y alegría, gozo y honra.

Mardoqueo significa hombre pequeño, arrepentimiento. En figura quiere decir que aunque los varones somos la cabeza de nuestras esposas, debemos ser humildes, no altivos y esto implica que cuando hay errores necesitamos saber arrepentirnos y pedir perdón para que nuestra corona pueda lucir hermosa y por tanto nos den gloria.

1Pe 3:7  Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.

Cuando el trato mutuo entre esposos es con respeto y honra, hay gloria en el matrimonio y cuando hay gloria viene prosperidad.
Imprimir artículo