SI HAY GLORIA VIENE PROSPERIDAD


Pastor Luis del Cid
9 de marzo de 2,013 año de la Prosperidad

Introducción
Como hemos estado aprendiendo, hay claves que Dios nos da para que alcancemos la prosperidad, por ejemplo vimos que el que busca llenarse de la presencia de Dios, el que planifica y el que sirve prospera. Así mismo hoy veremos que el que fluye en la gloria que Dios le ha dado prospera:

Sal 45:4  En tu gloria sé prosperado...

Aquí no se refiere a que cuando vemos la manifestación de la gloria de Dios somos prosperados, sino que especialmente en este versículo nos muestra la palabra que si fluimos en la gloria que Dios nos ha dado entonces prosperaremos.La palabra gloria desde el hebreo jadár también se traduce como hermoso, ornamento o esplendor.Según el diccionario DRAE significa reputación, fama y honor que resulta de las buenas acciones y grandes calidades.

En síntesis podemos decir que tener gloria significa poseer atributos o características distintivas que Dios nos ha dado a nosotros o que por nuestra conducta podemos llegar a obtenerlas.El punto en este tema es ¿qué gloria tienes y cuanto estás fluyendo en ella? y si te hace falta, descubramos en la Palabra como llegar a desarrollarla.

La gloria de los jóvenes:
Pro 20:29  La gloria de los jóvenes es su fuerza; la belleza de los ancianos, su vejez.

Para que un joven sea prosperado necesita fluir en su gloria que en este caso dice que es su fuerza, esto significa que un joven perezoso no prospera más el que es diligente, que aprovecha bien su tiempo ese prosperará. Veamos cómodesarrollar su fuerza para fluir en su gloria:

Jos 6:4  Y siete sacerdotes llevarán siete trompetas de cuerno de carnero delante del arca; y al séptimo día marcharéis alrededor de la ciudad siete veces, y los sacerdotes tocarán las trompetas.
Jos 6:5  Cuando el cuerno de carnero dé un toque prolongado, tan pronto oigáis el sonido de la bocina, todo el pueblo gritará con fuerza, y el muro de la ciudad caerá. Entonces la asaltará el pueblo, cada uno derecho hacia delante».

Gritará del hebreo ruá que también se traduce como aclamar o cantar. Cuando los jóvenes encausan su fuerza para alabar a Dios fluyen en su gloria y por tanto serán prosperados.

Jos 14:11  Todavía estoy tan fuerte como el día en que Moisés me envió. Cual era mi fuerza entonces, tal es ahora mi fuerza para combatir, para salir y para entrar.
Jos 14:12  Dame, pues, ahora este monte, del cual habló Jehová aquel día. Tú mismo oíste entonces que los anaceos están allí, y que hay ciudades grandes y fortificadas. Si Jehová está conmigo, los expulsaré, como Jehová ha dicho».

Jóvenes que conquistan montes, que suben a otros niveles espirituales para desalojar al enemigo porque hay una herencia que Jehovah ha prometido, que canalizan su fuerza en la milicia sagrada sirviendo a Dios, son jóvenes que serán prosperados.

Jue 16:6  Entonces Dalila dijo a Sansón: Yo te ruego que me digas en qué consiste tu gran fuerza y cómo hay que atarte para que seas dominado.
Jue 16:17  ... Si soy rapado, mi fuerza se apartará de mí, me debilitaré y seré como todos los hombres.

La fuerza de un joven necesita ser encauzada en la comunión con Dios pero el cabello largo en figura representa el reconocimiento de autoridad sobre su cabeza.

1Pe 5:5  Igualmente, jóvenes, estad sujetos a los ancianos; y todos, sumisos unos a otros, revestíos de humildad, porque «Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes».

Job 17:9  A pesar de todo, proseguirá el justo su camino y el puro de manos aumentará la fuerza.

Jóvenes que tienen puras sus manos, que no las usan para pecar sino que al contrario buscan santificarse, son jóvenes que hacen de su fuerza su gloria.

La gloria de los ancianos
Esta es que transmitan su experiencia adquirida a lo largo de su vida, por supuesto aquellas cosas que aprendieron en el temor de Dios o aquellas que equivocándose, hoy pueden traer una reflexión a los más jóvenes.

Pro 20:29  La gloria de los jóvenes es su fuerza; la belleza de los ancianos, su vejez.

La palabra belleza en hebreo es jadar y también se traduce como gloria, de allí que la gloria de los ancianos es su vejez, pero no en el sentido de vejez biológica sino en el sentido de ser gente madura que su experiencia la utiliza para la edificación de otros.

Sal 92:12  El justo florecerá como la palmera; crecerá como cedro en el Líbano.
Sal 92:13  Plantados en la casa de Jehová, en los atrios de nuestro Dios florecerán.
Sal 92:14  Aun en la vejez fructificarán; estarán vigorosos y verdes,
Sal 92:15  para anunciar que Jehová, mi fortaleza, es recto y que en él no hay injusticia.

El anciano que es justo y que permanece en la casa de Jehovah porque no deja de entrar por sus atrios, es decir que no deja de alabar a Dios, es un anciano que fructificará y esa actitud vendrá a ser un ejemplo para los jóvenes y por eso podrá anunciar al Dios que de muchos años conoce y que con sus experiencias puede testificar que Él es recto, que es quien da la fuerza y que en el no hay injusticia. La Biblia nos muestra un ejemplo:

Éxo 15:20  Entonces María, la profetisa, hermana de Aarón, tomó un pandero en su mano, y todas las mujeres salieron detrás de ella con panderos y danzas.
Éxo 15:21  Y María repetía: «Cantad a Jehová, porque se ha cubierto de gloria; ha echado en el mar al caballo y al jinete».

Cuando un anciano de buen testimonio se levanta para alabar a Jehováh, al verlo los jóvenes son influenciados y motivados a seguir aquellos pasos.

La gloria por hacer el bien
Rom 2:6  el cual pagará a cada uno conforme a sus obras:
Rom 2:7  vida eterna a los que, perseverando en hacer el bien, buscan gloria, honra e inmortalidad;

A todos los hijos de Dios, El nos ha dado la capacidad de hacer el bien, porque el que se convierte a Cristo, al ser salvado por la sangre del cordero se vuelve apto para toda buena obra. Es por ello que necesitamos fluir en esa gloria que crece cuando se hace el bien:

Éxo 18:9  Se alegró Jetro de todo el bien que Jehová había hecho a Israel al haberlo librado de manos de los egipcios.

Tomando la sustancia de este versículo en cuanto a hacer el bien, vemos que consiste en que la personas sean libradas del sistema de Egipto.

Mar 16:15  Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.
Mar 16:16  El que crea y sea bautizado, será salvo; pero el que no crea, será condenado.

Una forma de hacer el bien entonces es llevando la Palabra de salvación a toda criatura.

Pro 19:17  A Jehová presta el que da al pobre; el bien que ha hecho se lo devolverá.

Cuando damos al necesitado estamos haciendo el bien y esto es fluir en la gloria que Dios nos ha dado.

Gál 6:9  No nos cansemos, pues, de hacer bien, porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.
Gál 6:10  Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y especialmente a los de la familia de la fe.

Hacer el bien es dar al necesitado pero especialmente los hermanos en Cristo. Si fluimos en nuestra gloria entonces seremos prosperados.
Imprimir artículo