LAS VESTIDURAS DE LOS ESCOGIDOS I

8 de febrero de 2,014 año del Reinicio

Pastor Luis del Cid

Introducción
En otras oportunidades hemos aprendido que los cristianos necesitamos evolucionar, según los siguientes versículos:

Apo 17:14   ... porque Él es Señor de señores y Rey de reyes, y los que están con El son llamados, escogidos y fieles.

Este es un pasaje que habla cuando el Señor Jesucristo vuelva en su segunda venida pero en la aparición en público después de haberse llevado a la Iglesia novia, y que la integran aquellos que evolucionaron en su vida cristiana de los muchos que son llamados pasaron a pocos que son escogidos hasta ser de los fieles.

Hoy estudiaremos cómo hacer para avanzar al grupo de los escogidos:

Col 3:12  Entonces, como escogidos de Dios, santos y amados, revestíos de tierna compasión, bondad, humildad, mansedumbre y paciencia;

Aquí aparecen 5 vestiduras que necesitamos ponernos para avanzar en el evangelio.

LA TIERNA COMPASIÓN

La palabra compasión se define como un sentimiento de conmiseración que se tiene hacia quienes sufren penalidades o desgracias.
Como iglesia cristiana es necesario que seamos más sensibles ante el necesitado, ahora bien la Biblia nos muestra qué y cómo hacerlo:

Gén 19:15  Y al amanecer, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma a tu mujer y a tus dos hijas que están aquí, para que no seáis destruidos en el castigo de la ciudad.
Gén 19:16  Mas él titubeaba. Entonces los dos hombres tomaron su mano y la mano de su mujer y la mano de sus dos hijas, porque la compasión del SEÑOR estaba sobre él; y lo sacaron y lo pusieron fuera de la ciudad.

Cuando tú ves que hay una familia que está para ser destruida y está a tu alcance el hablarles de la salvación de Dios que se llama Jesucristo, si es necesario "tómalos de la mano" y sácalos de donde están presentándoles el plan de salvación.

Rom 10:14  ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en quien no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?

Si bien es cierto lo que primero debemos hacer es hablarles de Cristo, a veces demostrar la compasión con algo natural los lleva a ser dóciles ante aquel mensaje:

Sal 72:13  Tendrá compasión del pobre y del necesitado, y la vida de los necesitados salvará.

Stg 2:14  ¿De qué sirve, hermanos míos, si alguno dice que tiene fe, pero no tiene obras? ¿Acaso puede esa fe salvarle?

Stg 2:15  Si un hermano o una hermana no tienen ropa y carecen del sustento diario,

Stg 2:16  y uno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais lo necesario para su cuerpo, ¿de qué sirve?

Stg 2:17  Así también la fe por sí misma, si no tiene obras, está muerta.

Es necesario que hagamos más por la gente necesitada.

Neh 9:18  Ni siquiera cuando se hicieron un becerro de metal fundido y dijeron: “Este es tu Dios que te sacó de Egipto”, y cometieron grandes blasfemias,

Neh 9:19  tú, en tu gran compasión, no los abandonaste en el desierto; la columna de nube no los dejó de día, para guiarlos en el camino, ni la columna de fuego de noche, para alumbrarles el camino por donde debían andar.

Cuando un hermano lamentablemente hizo un becerro de oro y se equivocó siguiéndolo y por eso paró en el desierto pero arrepintiéndose deja lo malo que había tomado, es necesario que si se arrepiente le ayudemos a guiarlos para salir de aquella situación, bien lo dice Job:

Job 6:14  Para el abatido, debe haber compasión de parte de su amigo; no sea que abandone el temor del Todopoderoso.

Mat 9:36  Y viendo las multitudes, tuvo compasión de ellas, porque estaban angustiadas y abatidas como ovejas que no tienen pastor.

Si tú conoces cristianos que andan dispersos, como ovejas sin pastor, "ten compasión de ellos" y guíalos al redil para que ya no andén expuestos, pero ha de requerir que trabajes más en la obra, por eso dice después:

Mat 9:37  Entonces dijo a sus discípulos: La mies es mucha, pero los obreros pocos.

Mat 9:38  Por tanto, rogad al Señor de la mies que envíe obreros a su mies.


Por un lado hay que rogar a Dios que envíe más obreros a su mies, pero por otro lado hay que disponerse para trabajar como obrero en esa mies de Dios.

Mat 18:25  Pero no teniendo él con qué pagar, su señor ordenó que lo vendieran, junto con su mujer e hijos y todo cuanto poseía, y que se le pagara la deuda.

Mat 18:26  Entonces el siervo cayó postrado ante él, diciendo: “Ten paciencia conmigo y todo te lo pagaré.”

Mat 18:27  Y el señor de aquel siervo tuvo compasión, y lo soltó y le perdonó la deuda.

Hay casos en donde las deudas se han vuelto tan grandes que los problemas alcanzan a toda la familia. El tener compasión implica que si de verdad aquella persona que debe ya no puede pagar y su vida se le está destruyendo, hay que perdonarla para que sea libre.

Luc 15:20  Y levantándose, fue a su padre. Y cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y sintió compasión por él, y corrió, se echó sobre su cuello y lo besó.
Luc 15:21  Y el hijo le dijo: “Padre, he pecado contra el cielo y ante ti; ya no soy digno de ser llamado hijo tuyo.”

Cuando un pariente se ha equivocado terriblemente pero lo reconoce delante de Dios y delante del que ofendió, es necesario que se le tenga compasión para perdonarlo y recibirlo.
Recordemos que el versículo decía "tierna" compasión, esto significa que la actitud al momento de manifestar compasión debe ser suave, delicada, dócil, sensible.




LA BONDAD

LBLA Rut 2:13  Entonces ella dijo: Señor mío, he hallado gracia ante tus ojos, porque me has consolado y en verdad has hablado con bondad a tu sierva, aunque yo no soy como una de tus siervas.
RV 1995 Rut 2:13  Ella le dijo: –Señor mío, me has mostrado tu favor y me has consolado; has hablado al corazón de tu sierva, aunque no soy ni siquiera como una de tus criadas.

La bondad se demuestra también hablando al corazón, es decir con amor, con dulzura, sin importar la condición social, racial o económica de la otra persona.

2Sa 2:5  Y David envió mensajeros a los hombres de Jabes de Galaad, a decirles: Benditos seáis del SEÑOR, porque habéis mostrado esta bondad a Saúl vuestro señor, y lo habéis sepultado.


Se demuestra bondad cuando en momentos de luto nos ocupamos por apoyar a aquellos que lo están pasando, dice la Biblia:

1Co 12:26  Y si un miembro sufre, todos los miembros sufren con él; y si un miembro es honrado, todos los miembros se regocijan con él.

2Sa 9:7  David le dijo: No temas, porque ciertamente te mostraré bondad por amor a tu padre Jonatán, y te devolveré toda la tierra de tu abuelo Saúl; y tú comerás siempre a mi mesa.

Demuestras bondad cuando teniendo enfrente a un descendiente de alguien a quien tu estimaste, le haces un bien no solo por quien es sino porque los que antes fueron importantes para tí.

Sal 141:5  Que el justo me hiera con bondad y me reprenda; es aceite sobre la cabeza; no lo rechace mi cabeza, pues todavía mi oración es contra sus obras malas.

También se demuestra bondad cuando siendo necesario se reprende pero procurando que sea sin ira y con el fin de que aquel que está desubicado se dé cuenta de su error y tome el buen camino.

Gál 6:1  Hermanos, aun si alguno es sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradlo en un espíritu de mansedumbre, mirándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado.

Flp 4:5  Vuestra bondad sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca.

LA HUMILDAD
Según el DRAE humildad es una virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades en obrar de acuerdo con este conocimiento. Diríamos que parte de la humildad es no presumir ni mucho menos de lo que no se es.

Sof 2:3  Buscad al SEÑOR, vosotros todos, humildes de la tierra que habéis cumplido sus preceptos; buscad la justicia, buscad la humildad. Quizá seréis protegidos el día de la ira del SEÑOR.

Para humillarse hay que aprender a vivir ya no como nos enseñaron en la escuela, ya no como lo vimos de nuestros padres si aquellas enseñanzas no son según la Palabra de Dios. Para ser humildes hay que vivir según los preceptos de Dios.

Hch 20:19  sirviendo al Señor con toda humildad, y con lágrimas y con pruebas que vinieron sobre mí por causa de las intrigas de los judíos;
Se aprende a ser humilde cuando sirves a Dios, a pesar de las intrigas de tus hermanos, aún en medio de pruebas y hasta llorando.

Stg 1:21  Por lo cual, desechando toda inmundicia y todo resto de malicia, recibid con humildad la palabra implantada, que es poderosa para salvar vuestras almas.
Otra forma para vestirse de humildad es recibiendo en una correcta actitud la predicación, no con altivez ni arrogancia.
Imprimir artículo