22 de enero de 2,013 año de la Prosperidad
Pastor Luis del Cid
Introducción:
Como sabemos, este es un año con una
unción que nos hace aptos para ser prosperados en todo, pero como lo hemos
estudiado en otros temas, hay cosas que nosotros debemos hacer para alcanzar la
plenitud de esta promesa. Una de estas es buscar la prosperidad de nuestra
alma, dice la Biblia:
3Jn 1:2 Carísimo, deseo que en todo
prosperes y goces de buena salud, así como prospera tu alma.
Notemos que todo prosperará según prospere el alma, de
allí que la llave para que venga la prosperidad es que busquemos que nuestra
alma prospere primeramente. ¿Cómo prospera el alma?:
La palabra prospera del griego eudóo que también se
traduce como triunfar. Este año hay que buscar que triunfe nuestra alma, pero
no para volvernos almáticos, sino para que seamos triunfadores según la Biblia:
LBLA Sal 45:4 En tu majestad
cabalga en triunfo, por la causa de la verdad, de la humildad y de la
justicia; que tu diestra te enseñe cosas tremendas.
Aquel que logra cabalgar ante la majestad de Dios, es
un triunfador.
La palabra majestad también se traduce como honor,
magnificencia, gloria.
Esto quiere decir que delante de Dios hay una atmósfera
de honor en la cual puede cabalgar aquel que es verdadero, humilde y justo.
Veamos algo de estos tres aspectos:
SER VERDADEROS
Gén 24:48 Y me postré y
adoré al SEÑOR, y bendije al SEÑOR, Dios de mi señor Abraham, que me había
guiado por camino verdadero para tomar la hija del pariente de mi señor para su
hijo.
Hay que caminar en camino verdadero, es decir en el
evangelio, pero sin falsedad, hipocresía ni engaño. Aquel que está haciendo
cosas malas y en oculto, no solo está pecando sino que está caminando en un
camino que no es verdadero.
2Cr 31:20 Así hizo
Ezequías por todo Judá; y él hizo lo bueno, lo recto y lo
verdadero delante del SEÑOR su Dios.
2Cr 31:21 Y toda obra que emprendió en el
servicio de la casa de Dios por ley y por mandamiento, buscando a su Dios, lo
hizo con todo su corazón y prosperó.
Como está enlazado directamente que necesitamos ser
verdaderos para ser prósperos, sirviendo a Dios con todo el corazón. En los
versículos anteriores se detalla lo que hizo Ezequías:
2Cr 31:1 Y cuando todo esto había terminado, todos los
de Israel que estaban presentes, salieron a las ciudades de Judá,
despedazaron los pilares sagrados, cortaron las Aseras y derribaron los
lugares altos y los altares...
Para ser verdadero no podemos seguir siendo ni
manteniendo ídolos en nuestras vidas ni hogares, es necesario derrumbarlos,
sino estaríamos adorando a 2 dioses.
2Cr 31:2 Y Ezequías designó las clases de los
sacerdotes y de los levitas, cada uno en su clase, según su servicio, tanto
sacerdotes como levitas, para los holocaustos y para las ofrendas de
paz, para que ministraran, dieran gracias y alabaran en las puertas del
campamento del SEÑOR.
Se organizaron por grupos para servir a Dios y darle
gracias con sacrificios y ofrendas siendo puertas del campamento, esto
significa que hoy los grupos de trabajo en la iglesia son un tipo de puerta
para que el pueblo entre y también tenga la bendición de dar gracias sirviendo.
2Cr 31:3 También designó de sus propios
bienes la porción del rey para los holocaustos...
Para prosperar no podemos ser expectantes sino
hacedores de la Palabra, sabiendo que dando recibimos.
2Cr 31:4 También ordenó al pueblo que habitaba en
Jerusalén que diera la porción correspondiente a los sacerdotes y
levitas, a fin de que se dedicaran a la ley del SEÑOR.
Un ministro está en la obligación de enseñar al pueblo
que cumpla con su responsabilidad de dar la porción correspondiente a quien le
pastorea pero por cortesía (según el hebreo menát eso significa porción), es
decir no a la fuerza sino con agrado para agradar.
2Cr 31:5 Tan pronto como se divulgó la orden, los
hijos de Israel proveyeron en abundancia las primicias de grano,
mosto, aceite, miel y de todo producto del campo; y trajeron el diezmo de todo
en abundancia.
Aquí hay dos cosas:
Primicias y diezmo. Esto significa que las primicias
es de lo primero lo mejor, y el diezmo de cada cosa que Dios va proveyendo.
2Cr 31:6 Y los hijos de Israel y de Judá que habitaban
en las ciudades de Judá, también trajeron el diezmo de bueyes y ovejas y el
diezmo de las cosas sagradas consagradas al SEÑOR su Dios, y los
depositaron en montones.
2Cr 31:7 En el mes tercero comenzaron a formar los
montones y los terminaron en el mes séptimo.
No les pesó dar LO QUE LES CORRESPONDÍA sino al
contrario tanto fue que se tardaron 4 meses en poder ordenarlo.
2Cr 31:8 Cuando Ezequías y los jefes vinieron y vieron
los montones, bendijeron al SEÑOR y a su pueblo Israel.
2Cr 31:10 y el sumo sacerdote Azarías, de
la casa de Sadoc, le dijo: Desde que se comenzaron a traer las ofrendas a la
casa del SEÑOR, hemos tenido bastante para comer y ha sobrado mucho, porque el
SEÑOR ha bendecido a su pueblo; y esta gran cantidad ha sobrado.
2Cr 31:12 Fielmente llevaron allí
las ofrendas y los diezmos y las cosas consagradas...
Alguien que es verdadero da en abundancia a Dios, su
primicia, diezmos y ofrendas.
Pro 11:25 El alma generosa será
prosperada: el que sacie a otros, también él será saciado.
Jua 1:47 Jesús vio
venir a Natanael y dijo de él: He aquí un verdadero israelita en quien no hay
engaño.
Engaño del griego dólos que significa truco,
asechanza. Uno verdadero no hace trucos, es decir no aparenta una cosa sabiendo
que va a hacer otra.
Jua 7:18 El que habla
de sí mismo busca su propia gloria; pero el que busca la gloria del que le
envió, éste es verdadero y no hay injusticia en El.
Cuando una persona tiene la bendición de tener
cobertura, pero al servir se quiere hacer el grande sin reconocer donde es
enseñando, es falso, más aquel que honra a sus coberturas, ese es verdadero.
1Ti 1:2 a Timoteo, verdadero hijo en la
fe...
Timoteo significa el que adora a Dios. No se puede
adorar si uno es falso. Un cristiano verdadero evolucionó de salvo a oveja y de
oveja a hijo espiritual por la fe.
EL HUMILDE
CABALGA EN TRIUNFO
Stg 4:10
Humillaos en la presencia del Señor y Él os exaltará.
¿Cómo?
Stg 4:8
Acercaos a Dios, y Él se acercará a vosotros. Limpiad vuestras manos,
pecadores; y vosotros de doble ánimo, purificad vuestros corazones.
Stg 4:9
Afligíos, lamentad y llorad; que vuestra risa se torne en llanto y
vuestro gozo en tristeza.
El primero paso es acercarse a Dios, el segundo
limpiarse da malas obras, el tercero ministrarse.
Note usted como dice que hay que afligirse, lamentarse
y llorar habiendo llegado sonrientes y contentos. Esto se refiere cuando
llegamos a la iglesia pero ante la presencia de Dios, ante el llamado al altar
para ser ministrados no nos reusamos sino que nos humillamos ante Él para ser
sanados.
1Pe 5:6
Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que El os exalte a
su debido tiempo,
1Pe 5:7 echando
toda vuestra ansiedad sobre El, porque El tiene cuidado de vosotros.
Nos humillamos cuando dejamos que los 5 ministerios
nos ayuden y reconocemos nuestras necesidades para ser liberados.
EL JUSTO
CABALGA EN TRIUNFO:
Pro 29:7 El
justo se preocupa por la causa de los pobres, pero el impío no entiende tal
preocupación.
Ayudar al pobre nos hace justos.
Pro 20:7 El
justo anda en su integridad; ¡cuán dichosos son sus hijos después de él!
El justo es íntegro, no hace cosas a medias o solo por
apariencia.
Pro 15:28 El
corazón del justo medita cómo responder, mas la boca de los impíos habla lo
malo.
El justo no responde con ira, sino con sabiduría.
El alma que triunfa por la verdad, humildad y justica
prospera y si esta prospera lo demás también.
Veamos otra forma como prospera el alma:
2Co 2:14 Pero
gracias a Dios, que en Cristo siempre nos lleva en triunfo, y que por medio de
nosotros manifiesta en todo lugar la fragancia de su conocimiento.
El alma que no se aparta de Cristo QUE ES EL CAMINO,
es decir que no deja de vivir el evangelio ni de congregarse y cada día
demuestra que es cristiano será prosperada.
Pro 11:25 El
alma generosa será prosperada, y el que riega será también regado.
El alma que no es tacaña ni mezquina, sino generosa
prospera.
Pro 22:9 El
generoso será bendito, porque da de su pan al pobre.
En este año de la prosperidad es necesario que demos
al pobre, porque esa es una forma como prosperará nuestra alma.
Isa 32:5 Ya no
se llamará noble al necio, ni al tramposo se le dirá generoso.
No es correcto dar lo que nosotros no ganamos bien, ni
mucho menos lucir con lo que realmente otro dio.
Éxo 35:5 “Tomad
de entre vosotros una ofrenda para el Señor; todo aquel que sea de corazón
generoso, tráigala como ofrenda al Señor...
El generoso da para la obra de Dios, no apocadamente
sino en abundancia.
Pro 22:9 El
generoso será bendito...
Sal 25:12
¿Quién es el hombre que teme al SEÑOR? El le instruirá en el camino que
debe escoger.
Sal 25:13 En
prosperidad habitará su alma, y su descendencia poseerá la tierra.
Vivir con temor de Dios prospera el alma, aprendamos
como:
Éxo 9:20 El que
de entre los siervos de Faraón tuvo temor de la palabra del Señor, hizo poner a
salvo a sus siervos y sus ganados en sus casas,
Alguien temeroso respeta la Palabra, no juega con lo
que Dios dice.
Aquí la palabra temor del hebreo yaré que también se
traduce como reverenciar.
Sal 34:11
Venid, hijos, escuchadme; os enseñaré el temor del SEÑOR.
Sal 34:13
Guarda tu lengua del mal, y tus labios de hablar engaño.
Sal 34:14
Apártate del mal y haz el bien, busca la paz y síguela.
Temer a Dios implica dejar de decir cosas malas
(murmuración, malas expresiones, mentiras). Es necesario apartarse del mal y
hacer el bien, tratar de vivir en paz siempre.
Deu 31:12
Congrega al pueblo, hombres, mujeres y niños, y al forastero que está en
tu ciudad, para que escuchen, aprendan a temer al SEÑOR tu Dios, y cuiden de
observar todas las palabras de esta ley.
Deu 31:13 Y sus
hijos, que no la conocen, la oirán y aprenderán a temer al SEÑOR vuestro Dios
Congregándonos y escuchando la Palabra de Dios
aprendemos también a temerle.
Imprimir artículo