6 de marzo de 2,014 año del
Reinicio
Introducción
La palabra de Dios nos muestra que
aunque la salvación es personal, al salvar Dios a una persona Él espera que con
esta venga toda su casa, dice la escritura:
Hch 16:30 y
después de sacarlos, dijo: Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo?
Hch 16:31 Ellos
respondieron: Cree en el Señor Jesús, y serás salvo, tú y toda tu casa.
RVCHch 16:31 Ellos le dijeron: «Cree en el Señor
Jesucristo, y se salvarán tú y tu familia.»
En la versión Reina Valera Contemporánea
traducen directamente familia porque aunque desde el griego es permisible,
especialmente el corazón de Dios quiere que nuestros hogares sean salvados y
muy bendecidos.
La palabra salvo desde el griego es sózo y también
se traduce como librar, proteger, preservar, sano.
Quiere decir que a Dios le interesa que
nosotros, los cristianos nos ocupemos porque nuestros familiares también sean
salvos, libres sanados y protegidos. Cuando no hay interés en la familia, Dios
dice:
Amó 3:2 Sólo a
vosotros he escogido de todas las familias de la tierra; por eso os castigaré
por todas vuestras iniquidades.
Amó 3:3 ¿Andan
dos hombres juntos si no se han puesto de acuerdo?
Solo a nosotros que hemos aceptado a Cristo
nos ha dado Dios el privilegio de que nuestras familias sean restauradas y
bendecidas, pero vemos como hay una reprensión por el Señor a aquellos que en
la Antigüedad no supieron aprovecharlo porque al ser de las familias escogidas
debemos esforzarnos porque toda nuestra casa se salva y esté unida.
Veamos algunas instrucciones para las familias
escogidas:
Gén 8:18 Salió,
pues, Noé, y con él sus hijos y su mujer y las mujeres de sus hijos.
Gén 8:19 Y
todas las bestias, todos los reptiles, todas las aves y todo lo que se mueve
sobre la tierra, salieron del arca según sus familias.
Todos, empezando por Noé y sus hijos, salieron
con sus familias, esto significa que aunque en algún momento trabajaron por los
demás para construir el arca, no fueron indiferentes con los suyos, sino que
cada uno tomó a los suyos para que nadie se perdiera.
Instrucciones para las familias escogidas:
Éxo 6:25
Y Eleazar, hijo de Aarón, tomó por mujer a una de las hijas de Futiel, y
ella le dio a luz a Finees. Estos son los jefes de las casas paternas de los
levitas, según sus familias.
Éxo 6:26
Estos son Aarón y Moisés a quienes dijo el Señor: Sacad a los hijos de
Israel de la tierra de Egipto por sus ejércitos.
Al decir ejércitos se refiere a los clanes
familiares o casas paternas que lo que representa es que nosotros y nuestras
familias debemos ser guerreros, soldados al servicio de Cristo. Dice la Biblia:
Efe 6:12
Porque nuestra lucha no es contra sangre y carne, sino contra
principados, contra potestades, contra los poderes de este mundo de tinieblas,
contra las huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.
Efe 6:13
Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en
el día malo, y habiéndolo hecho todo, estar firmes.
Si bien es cierto contamos con la ayuda
pastoral, es necesario que en casa también tomemos autoridad y batallemos en
contra de las potestades de las tinieblas que a veces se meten en los hogares
para quitar la paz.
Del padre de Timoteo dice la Biblia:
Hch 16:1
Después llegó a Derbe y a Listra. Había allí cierto discípulo llamado
Timoteo, hijo de una mujer judía creyente, pero de padre griego;
Pero a Timoteo le dicen:
2Ti 1:2
a Timoteo, amado hijo...
2Ti 1:5
trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó
primero en tu abuela Loida y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti
también.
Aquí no se menciona al padre biológico de
Timoteo, lo más probable es que no quería nada con el evangelio sin embargo
Timoteo y su familia debían procurar alumbrar en su casa y seguir perseverando.
2Ti 2:3
Sufre penalidades conmigo, como buen soldado de Cristo Jesús.
Al ser de las familias escogidas por Dios, es
necesario que con nuestra familia estemos al lado de los líderes para hacer la
obra de Dios no solo cuando son los momentos más agradables sino cuando hay
tribulación.
Éxo 12:18
“En el mes primero comeréis los panes sin levadura, desde el día catorce
del mes por la tarde, hasta el día veintiuno del mes por la tarde.
Éxo 12:21
Entonces Moisés convocó a todos los ancianos de Israel, y les dijo:
Sacad del rebaño corderos para vosotros según vuestras familias, y sacrificad
la pascua.
El cordero tenía que ser llevado a cada
familia para comerlo en casa. Esto quiere decir que celebrar la santa cena no
es solamente un acto de fe en la iglesia sino que tiene que ser realizado
también en nuestros hogares, procurando la comunión con Dios y la comunión con
los nuestros.
Note que previamente durante siete días comían
panes sin levadura, lo cual representa que hay que sacar de la familia toda
contaminación, figura de ministración la cual también debe darse entre esposos
y entre hijos y padres.
Núm 1:2
«Haced el censo de toda la congregación de los hijos de Israel, por sus
familias y por las casas de sus padres, registrando uno por uno los nombres de
todos los hombres.
Núm 1:4
Y estará con vosotros un hombre de cada tribu, uno que sea jefe de la
casa de sus padres.
Núm 1:18
y reunieron a toda la congregación el día primero del mes segundo.
Entonces fueron registrados por familias y según las casas de sus padres,
anotando uno por uno los nombres de los de veinte años para arriba.
Desde el principio de la creación de la
humanidad la familia es de los más importante para Dios.
Aquí vemos la instrucción específica de Dios
pidiendo el censo por familia y solicitando el nombre del jefe de familia
porque para que una casa sea bendecida se necesita que alguien esté como cabeza
y así descienda la bendición.
En cada familia tiene que haber cabeza, la
cual es el varón pero si este no es creyente en el sentido espiritual la mujer
debe esforzarse porque su casa sea bendecida:
1Co 7:13
Y la mujer cuyo marido no es creyente, y él consiente en vivir con ella,
no abandone a su marido.
1Co 7:14
Porque el marido que no es creyente es santificado por medio de su
mujer; y la mujer que no es creyente es santificada por medio de su marido
creyente; de otra manera vuestros hijos serían inmundos, mas ahora son santos.
Cuando el varón no se levanta para que su casa
sea santificada, la mujer creyente debe batallar por la bendición de su hogar.
Núm 2:34
Y los hijos de Israel hicieron conforme a todo lo que el SEÑOR había
ordenado a Moisés; así acamparon por sus banderas y así partieron, cada uno
según su familia, conforme a su casa paterna.
Es necesario que cada uno de nosotros nos
metamos bajo la visión que Dios da a través del pastor pero note que cada uno
en su qué hacer y con su familia. Esto significa que será necesario animar a
los nuestros para que avancemos juntos y en el orden de Dios.
Gál 6:10
Por consiguiente, mientras tengamos oportunidad, hagamos el bien a
todos, y especialmente a los de casa, que son nuestros hermanos en la fe.
Debemos hacer el bien a todos y especialmente
a los de nuestra casa, logrando que la casa biológica se
convierta en parte de nuestra familia en la fe.
Pastor Luis del Cid
Imprimir artículo