Sabemos que nada de lo que Dios dejó plasmado en su
palabra, está puesto por casualidad, sino al contrario tiene un gran mensaje
con el propósito de salvarnos y que de allí para delante lleguemos a cumplir
con los propósitos para los cuales Dios nos llamó, dice la Biblia:
Efe 1:5 nos predestinó para adopción como hijos
para sí mediante Jesucristo, conforme al beneplácito de su voluntad,
Efe 1:6 para
alabanza de la gloria de su gracia que gratuitamente ha impartido sobre
nosotros en el Amado.
Sabemos además que no todos pueden adorar, sino solo los
hijos pues es a quien el PADRE busca y para eso Dios nos dejó un modelo:
Rom 8:29 Porque a los que de antemano conoció, también
los predestinó a ser hechos conforme a la imagen de su
Hijo, para que El sea el primogénito entre muchos hermanos;
Definitivamente el máximo adorador se llama Jesucristo.
Como decíamos al principio, nada de lo que está en la Palabra de Dios, deja de
encerrar un mensaje, y del máximo adorador dice la Biblia:
Mat 1:1 Libro de la genealogía de
Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham.
Cuando la Biblia habla de genealogía, es porque Dios nos
quiere mostrar las influencias ancestrales y/o espirituales en el aspecto
positivo que deben venir sobre nuestras vidas.
Los israelitas daban especial importancia a saber cuál
era el antepasado o ascendiente de las personas de su pueblo para poder mostrar
la pertenencia al pueblo de Israel, porque sabían que no eran cualquier cosa y
si no la tenían eran excluidos del privilegio del sacerdocio:
Neh 7:61 »Estos son los
que subieron de Tel-mela, Tel-harsa, Querub, Adón e Imer, los cuales no
pudieron mostrar que la casa de sus padres ni su genealogía eran de Israel:
Note que son 5 ciudades, en donde sus habitantes no
tenían genealogía, pero vea lo que pasa:
Neh 7:64 Estos buscaron su
registro de genealogías, pero no se
halló, por lo cual fueron excluidos del sacerdocio,
Neh 7:65 y el gobernador
les prohibió que comieran de las cosas más santas, hasta que hubiera sacerdote
con Urim y Tumim.
No tenían una influencia paterna sobre sus vidas, por lo
tanto les quitaron el sacerdocio.
Recuerde que el sacerdocio es para ministrar ante la
presencia de Dios. Dios EL PADRE, anda buscando adoradores, es decir para
llegar a ser perfectos como hijos, hay que convertirse en un adorador.
Esto para nosotros representa también algo grande, no
tanto en el aspecto terrenal, sino en el aspecto cósmico, porque dice la
Biblia:
Heb 1:5 Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios
jamás: Mi Hijo eres tú, Yo te he engendrado hoy, y otra vez: Yo seré
a él Padre, Y él me será a mí hijo?
En otras palabras, a quienes más en toda la creación Dios les dice hijo mío eres tú, sino a nosotros los redimidos de Dios.
Ahora bien si fuimos creados para ser hechos a semejanza
del hijo, necesitamos por tanto tener (en lo espiritual) la influencia de la
genealogía que afectó la vida de Cristo.
En este sentido, dos evangelios describen la genealogía
de Jesús con ciertas diferencias y que según la Biblia Scofield se debe a que
uno describe la genealogía por parte del padre y otro por parte de la madre.
Genealogía desde el griego génesis también
se traduce como naturaleza, linaje, familia. Según tengas la influencia
espiritual así será tu naturaleza o linaje. Por lo tanto si quiero alcanzar la
plenitud de hijo de Dios, tengo que convertirme en un adorador, porque el padre
busca adoradores.
Volvamos a Mateo:
Mat 1:1 Libro de la genealogía de
Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham.
De las dos descripciones de la genealogía de Jesús, se
encuentran 72 nombres, que son, cada uno, un mensaje para nosotros como cuerpo
de Cristo pero, de estos 72, CINCO tienen que ver directamente con alabanza y
adoración.
Aquellas 5
ciudades donde vivían israelitas no tenían un registro paternal, en otras
palabras no estaban influenciados por 5 padres, lo que para nosotros significa
es que no tenían la enseñanza de 5 unciones. Por lo tanto, en síntesis un hijo
se convierte en adorador cuando se deja trabajar por los 5 ministerios. Veamos
el pie de imprenta:
JUDÁ
Mat 1:1 Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de
David, hijo de Abraham:
Mat 1:2 Abraham engendró a Isaac, Isaac a Jacob, y
Jacob a Judá y a sus hermanos.
Judá significa
celebrado, extender la mano, lanzar, ADORAR, lamentar, alabanza, CONFESAR, dar.
Esta es la
adoración evangelística que se hace extendiendo la mano para hacer misericordia:
Mar 1:40 Vino a él un
leproso que, de rodillas, le dijo: –Si quieres, puedes limpiarme.
Mar 1:41 Jesús, teniendo misericordia de él, extendió
la mano, lo tocó y le dijo: –Quiero, sé limpio.
Judá significa
adorar y también extender la mano. Un adorador de Dios, es aquel que le
extiende la mano a los leprosos para que Dios los sane, para que Dios los
salve. No se trata solamente de cantar, se trata de adorar haciendo
misericordia, por eso el Señor dijo:
Mat 9:12 Al oir esto Jesús, les dijo: –Los sanos no
tienen necesidad de médico, sino los enfermos.
Mat 9:13 Id, pues, y aprended lo que significa:
“Misericordia quiero y no sacrificios”, porque no he venido a llamar a justos,
sino a pecadores al arrepentimiento:
Sigamos viendo la
genealogía de Jesús:
OBED
Mat 1:5 Salmón engendró, de Rahab, a Booz, Booz
engendró, de Rut, a Obed, y Obed a Isaí.
Obed significa
servir, adorar, arar, culto, desempeñar, ministrar, siervo, trabajador. En
síntesis: "siervo adorador".
Esta es la
adoración pastoral. Es la unción que enseña que para adorar completamente, NO
SE PUEDE SOLO CANTAR, también hay que servir.
Mat 20:28 De la misma manera que el Hijo del hombre no
ha venido para ser servido, sino para servir y dar su vida en pago de la
libertad de todos los hombres.
No se puede adorar
perfectamente si no sirves, y no puedes servir completamente si no estás
dispuesto a dar de tu vida para que otros sean libres. Bajo qué unción se da la
vida por los demás:
Jua 10:11 »Yo soy el buen pastor; el buen pastor su
vida da por las ovejas.
Jua 10:12 no así el asalariado, que no es verdadero
pastor ni propietario de las ovejas, y por eso, cuando ve venir al lobo, las
abandona y huye dejando que el lobo haga estragos en unas y ahuyente a las
otras.
Un verdadero
adorador no va a adorar por la paga, sino porque quiere bendecir a Dios y a las
ovejas de Dios, aunque sabe que Dios le dará su paga. Por eso vimos que Obed
significa arar, y los que aran son los siervos (bueyes) que lo hacen con fe:
1Co 9:9 En la ley de Moisés está escrito: «No pondrás
bozal al buey que trilla». ¿Se preocupa Dios por los bueyes
1Co 9:10 o lo dice enteramente por nosotros? Sí, por
nosotros se escribió esto, porque con esperanza debe arar el que ara y el que
trilla, con esperanza de recibir del fruto.
ABÍAS
Mat 1:7 Salomón engendró a Roboam, Roboam a Abías, y
Abías a Asa.
Abías significa
Adorador de Jehová, "el Señor es mi Padre".
Note que este
ancestro influye para que el adorador lo pueda hacer PORQUE RECONOCE SEÑORÍO.
Mal 1:6 »El hijo honra al padre y el siervo a su
señor. Si, pues, yo soy padre, ¿dónde está mi honra?; y si soy señor, ¿dónde
está mi temor?, dice Jehová de los ejércitos a vosotros, sacerdotes, que menospreciáis
mi nombre y decís: “¿En qué hemos menospreciado tu nombre?”.
Mal 1:6 El Señor todopoderoso dice a los sacerdotes:
“Los hijos honran a sus padres, y los criados respetan a sus amos. Pues si yo
soy el Padre de ustedes, ¿por qué ustedes no me honran? Si soy su Amo, ¿por qué
no me respetan? Ustedes me desprecian, y dicen todavía: ‘¿En qué te hemos
despreciado?’
Esta es la unción
bajo la unción apostólica que te enseña a reconocer señorío, a reconocer
autoridad porque nadie que aquí es un rebelde puede adorar a Dios:
1Jn 4:20 Si alguno dice: «Yo amo a Dios», pero odia a
su hermano, es mentiroso, pues el que no ama a su hermano a quien ha visto,
¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto?
La sustancia es
que no podemos decir que obedecemos a Dios, que no hemos visto si al que vemos
no obedecemos.
Miremos un
ejemplo:
1Sa 8:4 Entonces todos los ancianos de Israel se
reunieron y vinieron a Ramá para ver a Samuel,
1Sa 8:5 y le dijeron: «Tú has envejecido y tus hijos
no andan en tus caminos; por tanto, danos ahora un rey que nos juzgue, como
tienen todas las naciones».
1Sa 8:6 Pero no agradó a Samuel que le dijeran:
«Danos un rey que nos juzgue», y oró a Jehová.
1Sa 8:7 Dijo Jehová a Samuel: «Oye la voz del pueblo
en todo lo que ellos digan; porque no te han desechado a ti, sino a mí me han
desechado, para que no reine sobre ellos.
Por eso
entendemos que antes que un sacrificio de alabanza o adoración (cantando), Dios
demanda obediencia.
1Sa 15:22 Entonces Samuel dijo: –¿Acaso se complace
Jehová tanto en los holocaustos y sacrificios como en la obediencia a las
palabras de Jehová? Mejor es obedecer que sacrificar;
prestar atención
mejor es que la grasa de los carneros.
1Sa 15:23 Como pecado de adivinación es la rebelión, como ídolos e idolatría la
obstinación...
ELIUD
Mat 1:15 Eliud engendró a Eleazar, Eleazar a Matán,
Matán a Jacob.
Eliud significa
Dios de majestad, Dios es mi alabanza, noble.
Los nobles
representan a los maestros. Esta es la adoración bajo la unción magistral, es
decir bajo la enseñanza doctrinal, pues la adoración debe presentarse con
entendimiento y sin salirse de los parámetros Bíblicos:
Jue 5:25 El pidió agua, y ella le dio leche; en taza de nobles le trajo
cuajada.
Jue 5:26 Extendió ella la mano hacia la estaca de la
tienda, y su diestra hacia el martillo de trabajadores. Entonces golpeó a
Sísara, desbarató su cabeza; destruyó y perforó sus sienes.
Esta es la
adoración que se levanta con CONOCIMIENTO, con la influencia de la leche pura,
que es la palabra de Dios:
1Pe 2:2 desead como niños recién nacidos, la leche
pura de la palabra, para que por ella crezcáis para salvación,
MAHALALEEL
Luc 3:37 hijo de Matusalén, hijo de Enoc, hijo de
Jared, hijo de Mahalaleel, hijo de Cainán,
Mahalaleel
significa la alabanza a Dios, Dios es esplendor.
Del hebreo que
significa fama, hacer espectáculo, alborotar, enloquecer, loco.
Esta es la
adoración profética que guiados por el Espíritu te hace hacer lo que para el
mundo son locuras, que alborota a la gente por la revelación profética pero que
al final no es para ser alabado por los hombres, sino para que Dios sea
exaltado:
Sal 115:1 No a nosotros,
Jehová, no a nosotros, sino a tu nombre da gloria, por tu misericordia, por tu
verdad.
Es la adoración
profética que hace famosos a los adoradores proféticos, pero que han entendido
que toda gloria es para Dios.
Pastor Luis del Cid
Sololá 26 de
noviembre de 2,011 año de la Conquista